MAS exigió al CNE publicar el cronograma de elecciones a gobernadores

MAS exigió al CNE publicar el cronograma de elecciones a gobernadores

La vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal
La vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal

Desde el Movimiento al Socialismo (MAS) exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) a señalar la fecha en la cual se realizarán las elecciones regionales para renovar gobernadores y legisladores. La vicepresidenta nacional del partido, María Verdeal, aseveró que estos comicios están en agenda, pautados para finales de este año.

Juan José Ojeda Díaz/Prensa de Solidaridad

Señaló que los venezolanos merecen saber el día en el cual deberán acudir a las urnas para participar en un proceso electoral que renueve las autoridades en cada estado, tal y como estaba planteado hacerse en el último trimestre de 2016. Con este llamado, sumó la exigencia a los altos funcionarios a no utilizar instituciones gubernamentales para coaccionar a la ciudadanía. “Los entes públicos deben respetar la Constitución, que es por donde transita el verdadero camino democrático” puntualizó.





Verdeal señaló que la diversidad de anuncios realizados por voceros que concentran el poder en el país, mantiene en “estado de crispación” a los venezolanos y la expectativa de que “cualquier escenario puede ocurrir” mientras los venezolanos tratan de sobrevivir en las colas por comida y medicinas. En ese sentido, recordó los anuncios realizados desde la Asamblea Nacional sobre el rompimiento del hilo constitucional, así como las afirmaciones realizadas por el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en el cual aseguró que en la nación ocurriría un Golpe de Estado el pasado 15 de mayo.

“Todos estos anuncios mantienen al país encrispado y polarizado, un país no puede estar al garete de quienes toman decisiones en el país. El mayor responsable es el Gobierno, quien por cierto mantuvo los anuncios de los quince motores, que no vemos resultados ni efectividad, así como tampoco de Decreto de Emergencia Económica. Los motores de inseguridad, escasez, inflación y confrontación política, esos si están aceitados y trabajando” indicó.

Es por ello que Verdeal señaló como positivo el surgimiento de movimientos políticos y sociales que apuestan por el reencuentro, cese de polarización y apertura del diálogo como mecanismos para solventar la crisis, tal y como lo planteó el MAS en reiteradas oportunidades. “Las confrontaciones solo nos llevarán a una salida violenta, a un escenario no deseado y por ello es irresponsable seguir manteniendo ese esquema que solo agudiza la polarización” afirmó.