Un muerto y 85 heridos leves en Ecuador por réplicas de devastador terremoto

Un muerto y 85 heridos leves en Ecuador por réplicas de devastador terremoto

AFP PHOTO / RODRIGO BUENDIA
AFP PHOTO / RODRIGO BUENDIA

Un muerto y 85 heridos leves dejaban dos sismos de hasta 6,8 grados de magnitud que remecieron el miércoles a Ecuador tras el devastador terremoto de hace un mes, informó el presidente Rafael Correa. AFP

“Tenemos que lamentar un fallecido: un adulto mayor en Tosagua”, localidad ubicada 200 km al suroeste de Quito, indicó el mandatario en rueda de prensa, añadiendo que 85 personas sufrieron heridas leves a causa de los temblores.

El terremoto del 16 de abril, que devastó poblaciones costeras, dejó unos 700 muertos, según indicó a la AFP el ministro de Interior, José Serrano.





Más temprano

Dos sismos de hasta 6,8 grados de magnitud sacudieron este miércoles Ecuador, y sus epicentros se localizaron cerca de la zona cero del devastador terremoto de hace un mes, que mató a unas 700 personas, informaron las autoridades.

A los ecuatorianos los despertó un temblor de 6,8 grados hacia las 02H57 locales (07H57 GMT) y aún asustados afrontaron otro de 6,7 grados a las 11H47 locales (16H47 GMT), de acuerdo con informes del Instituto Geofísico de Quito.

Ambos sismos, que generaron varios movimientos menores, tuvieron sus epicentros en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste y fronteriza con Colombia.

Las dos fuertes réplicas del terremoto de 7,8 grados del 16 de abril pasado se produjeron cerca del balneario de Mompiche, 185 km al oeste de Quito y 60 km al norte de Pedernales, la zona cero del potente sismo de hace un mes.

“Réplica similar a la de esta madrugada. Intensidad 6.8, epicentro Mompiche. NO hay alerta de tsunami. Pronto reporte de posibles daños”, dijo el presidente Rafael Correa a través de su cuenta en Twitter.

El segundo sismo volvió a generar alarma en Quito, donde la gente evacuó edificios, casas y entidades públicas como la Cancillería, constató la AFP.

“Yo estaba en la oficina y es (un edificio) de cuatro pisos. Solo tuve fe en Dios nada más”, dijo a la AFP Mariela Díaz, una empleada pública.

Muchas personas permanecieron durante una hora en las calles y en parques como en el de La Carolina, en el norte de la capital y cerca de donde se encuentra la oficina de la AFP.

Tras el primer sismo del miércoles, el mandatario manifestó que “hay lesionados leves pero básicamente porque salieron corriendo, se tropezaron, cosas así, y también afectaciones menores en infraestuctura”.