Diputados de la Unidad llegan al Palacio de Miraflores para pedir que se acepte la ayuda humanitaria

Diputados de la Unidad llegan al Palacio de Miraflores para pedir que se acepte la ayuda humanitaria

(foto @unidadvenezuela)
(foto @unidadvenezuela)

Un grupo de diputados opositores de Venezuela se apostó a las puertas del palacio presidencial de Miraflores para pedir al Ejecutivo que “reflexione” sobre la decisión del Supremo de declarar inconstitucional una ley para atender lo que consideran una “emergencia humanitaria” de salud.

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) José Manuel Olivares, Miguel Pizarro y Manuela Bolívar llevaron una solicitud al presidente, Nicolás Maduro, aunque no lograron entrar al palacio.

“Aquí estamos en el palacio de Miraflores diciéndole: ‘presidente Maduro podemos tener diferencias en el tema que usted quiera pero la vida de los venezolanos nos obliga a ponernos de acuerdo'”, dijo Olivares a periodistas y señaló que los parlamentarios quieren “hacer reflexionar” al gobernante.





Pizarro, por su parte, aseguró que el grupo quiso hacer la “solicitud formal de atender el tema de la salud” y que si bien la oposición y el oficialismo pueden “contrastar en cualquier escenario” el tema de la salud debe salir de la diatriba política.

Ck_kOi2WkAEII16

“La gente se está muriendo, no se consiguen medicinas, son historias que no se cuentan y por eso nosotros ratificamos que se debe reflexionar”, señaló Pizarro.

La legisladora Manuela Bolívar declaró: “Por favor presidente, su tiempo no es el tiempo de un niño enfermo de cáncer (…) atendamos esta crisis que es la verdadera prioridad en nuestro país”.

El lunes pasado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inconstitucional la llamada “Ley especial para atender la crisis humanitaria en salud” que aprobó el Parlamento de mayoría opositora por considerar que la norma “usurpa” competencias del Ejecutivo en materia de relaciones exteriores.

La decisión responde a una solicitud hecha por el jefe de Estado que pidió a la Sala Constitucional del TSJ que señalara si esta norma era “constitucional” debido a la “insensatez de los diputados de la oposición” al plantearla y darle visto bueno.

En el fallo se señala que la ley, aprobada por la AN en su sesión del pasado 3 de mayo, es “inconstitucional (…) al usurpar competencias atribuidas al Presidente de la República en materia de dirección de la acción de Gobierno en el ámbito de los estados de excepción, así como en materia de relaciones internacionales”. EFE