Olivia Lozano: Hoy Venezuela está en la calle, quiere cambio democrático

Olivia Lozano: Hoy Venezuela está en la calle, quiere cambio democrático

olivia-lozano-

La diputada a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y dirigente nacional de Voluntad Popular, Olivia Lozano afirmó que la marcha de este 1 de septiembre “es una derrota a un régimen oprobioso que cercena las libertades de sus ciudadanos. Venezuela está en la calle y quiere un cambio democrático”.

Nota de prensa





La parlamentaria expresó que la jornada “superó las expectativas” pese a las agresiones y “alcabalas del miedo” por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)situadas en las carreteras del interior del país que buscaban impedir desde la madrugada el acceso de los manifestantes a la “Toma de Caracas”. “Hoy demostramos que nada nos detiene. Somos millones de venezolanos con paz y civismo los que queremos medirnos por la vía democrática para rescatar nuestras libertades”, señaló.

“El régimen debe cumplirle al pueblo que salió a la calle este 1 de septiembre con su expreso deseo de concretar este año el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro. Estamos claros y convencidos que la salida es electoral. Con el voto y una gran lucha cívica, pacífica y constitucional en las calles lo lograremos”, destacó Lozano.

Recordó que el descontento por la falta de calidad de vida, el hambre, la miseria, enfermedades y muerte ante la mirada indolente de “quienes nos gobiernan” hizo de la Toma de Caracas el mejor ejemplo contra “la vil opresión de un régimen que conculca las libertades y viola Constitución”.

Condenó las nuevas detenciones contra miembros de Voluntad Popular que en su opinión demuestran el desespero del régimen para ocultar su debilidad “persiste la represión, el aumento del número de presos políticos y de conciencia entre quienes está nuestro líder Leopoldo López, Daniel Ceballos y más recientemente Yon Goicoechea, Armando Armas, Warner Jiménez, Pancho y Gabo, hermanos de VP. Ya el mundo se ha dado cuenta que en Venezuela no hay democracia. No se respeta el Estado de Derecho; ni la voluntad de un pueblo”, dijo.

“No tenemos calidad de vida, hay hambre, miseria, enfermedades y muerte ante la mirada indolente de quienes nos gobiernan. En la Toma de Caracas nos levantamos contra la vil opresión de este régimen. Organización, lucha y resistencia pacífica para que se cumpla la Constitución y se abran los caminos para el cambio político que exige Venezuela a través de la activación del referendo”, ratificó.

La parlamentaria reiteró la convocatoria hecha por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a participar de las próximas actividades que realizará la oposición venezolana en pro del referéndum revocatorio.