Guárico tomó el CNE bajo un palo agua para exigir el revocatorio

Guárico tomó el CNE bajo un palo agua para exigir el revocatorio

Screenshot_1

Bajo una copiosa lluvia cientos de guariqueños acudieron al llamado nacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de tomar pacíficamente de la sede regional del Concejo Nacional Electoral (CNE) ubicada en San Juan de los Morros, con el fin de exigir fecha pronta del 20% y máquinas suficientes para la recolección de firmas del revocatorio.

Nota de prensa





Bajo la consigna “revocatorio ya” los simpatizantes de la Unidad se concentraron en la avenida Bolívar de la capital guariqueña, luego iniciaron una caminata por todo el casco central y finalizaron apostados a una cuadra de la sede del ente rector, la cual estuvo custodiada por un fuerte operativo de seguridad.

Sin embargo, la MUD Guárico representada por su secretario ejecutivo regional, Rafael Emilio Silveira, pudo hacer entrega de un documento donde el bloque unitario plasmaba sus condiciones y exigencias para el revocatorio del presidente Nicolás Maduro que según los lapsos establecidos en la ley puede llevarse a cabo este 2016.

“Aquí está la demostración de un pueblo bravío, ni la lluvia pudo parar que saliéramos a exigir nuestros derechos. Vinimos hasta el CNE Guárico a pedirle que deje de poner trabas, que estamos cansados de este gobierno hambreador, ineficaz y corrupto”, señaló.

Informó que “la exigencia es que para la recolección del citado 20% se efectúe en los mismos centros de votación empleados para procesos comiciales nacionales, por eso pedimos que nos habiliten 40 mil máquinas ubicadas en al menos 14 mil centros en todo el país”.

También solicitan que para esta etapa los centros de votación funcionen por tres (3) días en el horario comprendido entre las seis de la mañana (6:00 a.m.) y las seis de la tarde (6:00 p.m.), con la advertencia de que se mantendrán abiertos mientras haya ciudadanos en la cola, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

En la manifestación estuvieron presente las 15 organizaciones políticas que hacen vida dentro de la Unidad en la entidad (AD, PJ, VP, UNT, Copei, GE, PV, AP, ABP, MPV, LCR, EL, VV, MR y VPA) y representantes de la sociedad civil, ante esto Silveira enfatizó que el pueblo guariqueño se mantendrá en la calle luchando por sus derechos.
“Seguiremos en la calle exigiendo la salida democrática, pacífica y electoral de este gobierno. No descansaremos hasta que este año revoquemos el hambre, la miseria, la corrupción, la escasez de medicinas y la inseguridad. Los guariqueños queremos vivir y progresar tranquilos”, manifestó.

Cabe destacar que, al encuentro también dijeron presente Luís Yoris (AD), Victor Díaz (VP), José Luís García (PJ), Ley González (GE), Douglas González (UNT), Carlos Barrios (AP), Aníbal López (Copei), María Muñoz (PV), Alberto González (ABP), Valentín Pinto (VV), Anderrsson Tovar (MPV), Juan Sheuat (VPA), Pedro Nederr (EL), Luís Márquez (MR), Amílcar Jiménez (LCR), entre otros dirigentes locales y regionales de la Unidad.