Manuel Corao: ¿Diosdado Cabello vocero de los partidos políticos ?

Manuel Corao: ¿Diosdado Cabello vocero de los partidos políticos ?

thumbnailmanuelcoraoJun2015Los representantes de los partidos miembros de la Mesa de la Unidad Democrática quienes asistieron a reuniones con el gobierno para explorar un diálogo, caen en el mismo error cometido en el pasado por la Coordinadora Democrática y más recientemente con los expresidentes; creer que los comunistas venezolanos guardan secretos y cumplen su palabra.

El laborioso político Ramón Guillermo Aveledo también sufrió las consecuencias del bochornoso proceder por parte de Miraflores cuando invitado a un encuentro utilizaron su presencia para darle al ejercicio autoritario del poder un barniz de libertades.

Con tales experiencias; en razón de qué les va a dar confianza mantener en secreto lo conversado.
Por obra y gracia de un grupo Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez pasan a ser los albaceas en cuanto a sus acciones y análisis. Si algo viene como anillo al dedo es la expresión popular “Zamuro cuidando carne”.





Los emisarios autorizados de la MUD cuando indicaron que la Iglesia Católica debía ser admitida como miembro de la comisión de buenos oficios conformada por expresidentes de la era democrática y ello no fue aceptado por el gobierno; quedaba demostrado que el mandatario buscaba imponer su voluntad que no es otra que el referéndum revocatorio de Nicolás Maduro no se realice.

Aun cuando el Papa Francisco envió una carta a Ernesto Samper ratificando su disposición a conformarla, el
gobierno venezolano ha sido muy tibio en su respuesta. La inclusión de Roma quitaría a la diplomacia venezolana la exclusividad en el manejo interesado de las conversaciones.

Se repite la historia de República Dominicana; los activistas y el pueblo se enteran del conciliábulo por una versión echada andar por los hilos comunicacionales del régimen, precisamente horas más tardes de haber sido negada por los antagonistas.

Diosdado Cabello, confesional personaje quien guarda el oscurantismo opositor cual tapado de confesión en capilla, conociendo la debilidad en la cual se encontraban sus interlocutores, decide expresar públicamente lo acontecido para sacarle provecho mediante verdades a media.

Cabello quien teme se adelante María Corina Machado comenta con toda saña los cenáculos y suministra detalles de lo expuesto, con nombres de los partidos concurrentes a la paradisíaca ciudad atlántica.

Una tardía respuesta sobre lo tratado caracterizada por días de retraso y esfuerzo por parte de Primero Justicia en restarle importancia a la cita; refuerza denuncia de María Corina Machado quien pasa a ser la voz consciente grupal y el verdadero defensor del pueblo al cual que nada informan.

Cabello convertido en comunicador de la oposición toma por sorpresa a los cubanos, quienes piden a Jorge Rodríguez dar detalles nunca antes revelados. El alcalde metropolitano adelanta que son en dos dígitos las reuniones llevadas a cabo entre Henry Ramos Allup y los expresidentes. El hombre de a pié no sabe a quién creer.
Ante esta noticia, Ramos Allup cual muchacho de la película y personaje del momento histórico con quien el parroquiano se identifica, aprovecha para jalarle las orejas a propios y extraños.

Por su parte Nicolás Maduro sintiéndose omitido en su jerarquía por los brujos del Caribe amenaza con expresar nuevas incidencia de los asambleistas para no quedar fuera de la primicia, y en consecuencia los identifica plenamente.

Opositores en la convocatoria el alcalde Carlos Ocariz Primero Justicia, Freddy Guevara VP, Luis Aquiles Moreno Acción Democrática y Timoteo Zambrano UNT. El gobierno estuvo personificado por Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez, Elías Jaua y Roy Chaderton.

Una vez conocido por diferentes fuentes lo tratado, el pueblo se preguntaba, por qué de nuevo lo omiten.
Qué razón puede existir para no informar acerca de la disposición para asistir a una reunión institucional con el gobierno. Si lo hubiesen hecho con anticipación natural todos lo comprenderían y no faltaría quien los declararan héroes nacionales.

A estas alturas no les extrañe que mentes malvadas del comunismo hasta digan que les pidieron dinero.
Los votantes a decir de posiciones recogidas en la calle, temen ser tomados en cuenta solo para votar y exponer sus vidas en marchas y persecuciones.

Basta de ocultos y mensajes impregnados de aguita caliente. El aldeano deber ser informado previamente de cualquier gestión y más ahora con estos reiterados deslices. De ocultarles hechos que podrán afectar su destino bien podrían considerarse traicionados por quienes creían eran sus iguales.