AN aprobó Proyecto de Acuerdo sobre la epidemia de malaria en Venezuela

AN aprobó Proyecto de Acuerdo sobre la epidemia de malaria en Venezuela

AVN/Archivo
AVN/Archivo

 

Este jueves los diputados de la Asamblea Nacional discuten el Proyecto de Acuerdo sobre la epidemia de malaria en Venezuela.

El diputado Américo de Grazia, explicó que desde el año 2013 “la realidad es que se tiene una inversión de 800 mil dólares y se perdió el aporte del Fondo Americano para la salud”.





De Grazia aseveró que al menos 17 niños han muerto en Guayana por Difteria. “Gobierno debería retribuirle dinero al Fondo Americano de Salud, para que nos contribuya a contrarrestar la malaria” indicó el diputado.

Por su parte el diputado Freddy Valera denunció que los planteles escolares no fueron fumigados antes de iniciar las clases. Habló también sobre la difteria en el estado Bolívar, indicó que era una enfermedad que estaba erradicada y que hoy en día volvió a aparecer por la falta de información del Gobierno.

“Una epidemia no se puede controlar con el silencio, y eso está pasando en Ciudad Bolívar”, expresó el diputado Valera.

Asimismo Orlando Ávila, llamó a la bancada oficialista a que le ponga interés a la situación de la malaria en Venezuela. “Héctor Rodríguez, dígale a la ministra de la salud que le preste atención a la malaria y que comiencen a curar la enfermedad, el Ministerio de Salud no distribuye medicinas para la malaria”.

La diputada María Teresa Pérez indicó que los casos de malaria han aumentado 72%, porque el sistema de salud del país no está funcionando. Afirmó que la crisis de salud se evidencia por la ausencia de medicamentos.

En segundo punto realizarán el texto definitivo del Proyecto de Ley de Reforma Parcial en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

En tercero Proyecto de Acuerdo en defensa del derecho de acceso a la información pública, como instrumento que favorece el control sobre la gestión pública y un mejor diseño de políticas públicas.