Tigrenses juegan a la lotería para comprar comida

Tigrenses juegan a la lotería para comprar comida

(foto Roiman Bejarano)
(foto Roiman Bejarano)

La situación económica del país, que incluye una alta inflación y unos bajos salarios, no les deja muchas opciones a los venezolanos. Así lo reseña eltiempo.com.ve / Marinelid Marcano Serra

En años anteriores, había quienes apostaban al azar al azar para conseguir un dinero extra que les permitiera comprar algún bien o simplemente incrementar sus ingresos.

Aunque esa alternativa todavía se mantiene, son pocos a los que ganando loterías el premio les alcanza para un “gusto”, así que ahora optan por jugar, a fin de completar la cantidad requerida para adquirir productos de la cesta básica o cualquier otro alimento.





El ama de casa Martina Machado juega triples, pero aclara que no lo hace por vicio.

“Yo juego unos 200 bolívares en animalitos, que con eso ni una harina, ni un arroz compro, así que no pierdo nada”.
Contó que con esa cantidad apostada puede ganar Bs 3 mil, que invertiría en verduras y hortalizas.

Karina Arismendi también busca la suerte de vez en cuando. “Gasto Bs 200 o 300, y si tengo suerte me gano Bs 2.400 y con eso puedo comprar un paquete de arroz o harina de trigo de las brasileñas”.

La mujer acotó que dos veces por semana invierte dinero en el juego de azar.

El obrero José Pinto dijo que cuando puede no duda en apostar a un animalito o un triple. “Yo me guío por los sueños, a veces uno tiene una visión y corre con suerte. Y ahorita como está la cosa, un dinerito extra no es malo”.

El encargado de una agencia de lotería ubicada en el centro de El Tigre, Erney Zamora, señaló que el juego tradicional son los animalitos, y es el que normalmente buscan los clientes.

En cuanto a los triples, dijo que lo siguen jugando por todas las loterías: Zulia, Chance y Táchira, que son las más populares.

“Lo mínimo que se puede jugar por animalitos son Bs 50, y por ese monto el premio es de Bs 1.200. Con esa cantidad en la actualidad no se hace nada”.

Bajas en las ventas
Zamora acotó que por la situación del país ha perdido ingresos, porque muchos alegan que no quieren arriesgar la poca cantidad de dinero que ganan. “Prefieren gastar lo que tienen en las colas para comprar alimentos”.

Isabel Rincones, empleada de una agencia de loterías, señaló que los clientes siguen jugando a las loterías tradicionales. “Hay días que las ventas bajan por completo, otros días se vende bastante y otros se mantienen más o menos”.

Lo que ya casi no se vende son los juegos en ticket, por el costo que tienen y las pocas probabilidades de ganar.
Destacó que con un triple jugado por Bs 100, se pueden ganar hasta Bs 70 mil.