Falta de insumos de higiene eleva afecciones periodontales

Falta de insumos de higiene eleva afecciones periodontales

Foto: El Sol de Margarita
Foto: El Sol de Margarita

 

La presidenta del Colegio de Odontólogos de Nueva Esparta, Raquel Bautista, advirtió que la prevención y la salud bucal de los neoespartanos están en juego, ya que las mismas se sustentan en el aseo con cepillo, crema dental y enjuague, productos que actualmente son inexistentes en el mercado, reseña El Sol de Margarita.

Apuntó que los pocos que se consiguen son importados y tienen precios exorbitantes que los hacen inasequibles para el 90% de las personas, lo que les permite vislumbrar un incremento de las enfermedades periodontales y de las caries en proporciones nunca antes vistas en el país.





Bautista explicó que las enfermedades periodontales comprenden un conjunto de circunstancias que afectan a cualquier órgano del periodonto, es decir, es un proceso inflamatorio de las encías que ocasiona daños en los tejidos de los dientes.

Igualmente puede causar la gingivitis, una enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes y por una nula o deficiente higiene bucal.

Según indica la representante del gremio odontológico local, esa enfermedad se puede desarrollar después de tres días de no realizar la higiene oral, con cepillado de dientes y lengua.

Vale destacar que cuando esta enfermedad evoluciona al estado crónico, provoca bolsas periodontales, movilidad dentaria, sangrado excesivo y espontáneo, y pérdida del hueso alveolar que sostiene a los dientes, con posibilidad de perder piezas dentales.

Alertó que los cuadros de afecciones en el tracto digestivo también se complican por la caries que además puede generar dolores de cabeza, entre otras tantas molestias.

Caen las consultas

Bautista destacó que los altos costos de los servicios en las clínicas privadas llevan a las personas a buscar atención en los centros públicos, sin embargo, la falta de dotación que también los afecta, impide que puedan ser atendidos y tengan que cargar con los problemas dentales y bucales.

Agregó que por los altos costos, las consultas en las clínicas privadas han caído en alrededor del 60%.