Corto y Picante: “Sigue vivo el RR2016” Por @FariasJoseLuis

Corto y Picante: “Sigue vivo el RR2016” Por @FariasJoseLuis

thumbnailjoseluisfariasA menos de una semana de iniciado, el tan cacareado diálogo se desinfla. El tufo a apaciguamiento lo revienta. La crisis económica, un actor tan subestimado como incontrolado, hace lo suyo. Presiona con fuerza inusitada, licúa con sorprendente velocidad el chorro de dinero inorgánico con el cual el Pranato rojo pretende frenarla. Las presiones por levantarse de la mesa vienen de lado y lado, incluso de los que antes pujaban por sentarse. ¿Qué está pasando, Dios mío?

Hay una sola razón de toda está incertidumbre general: el abandono del RR2016. Así es. Haber dejado atrás la exigencia del referéndum revocatorio para 2016 significó dejar a un lado el instrumento político táctico más poderoso para cercar a Maduro. El revocatorio no le dejaba ningún atajo por ser constitucional, refundacional, originario, definitivo, del que ni siquiera el golpe del 20 de octubre puede salvarlo.

Levantar la bandera del revocatorio para el 2016 es captar el mandato del 6D, asumirlo e interpretarlo a plenitud, es una política en la que, justo es reconocerlo, Henrique Capriles jugó con acierto.





El revocatorio es el recurso de máxima eficiencia política para liquidar quirúrgicamente el foco de los males por su sencillez y su soporte social. Y así también lo interpretó el régimen quien se dedicó por más de seis meses a tratar de destruirlo. Porque simplemente el madurismo es una pandilla delictiva, desgastada, sin liderazgo, que no gobierna, sin jefatura en la FAN, un régimen sitiado por la fuerza de la democracia, sin nada superior para oponérselo salvo vender la ilusión de unas “elecciones generales” y la supuesta libertad para todos los rehenes políticos. Oferta que, por cierto, inexplicablemente indujo a sentarse más que la petición de Pancho.

El G-4 creyó muerto el revocatorio en 2016 con la puñalada trapera de unos tribunales penales regionales montada arteramente por el dúo Cabello – El Aissami. El Pranato se sintió seguro, lo suficiente como para que Maduro se empeñara en acentuar la fractura de la posición acusando a Voluntad Popular de terrorista y el resto de la pandilla hiciera lo propio negando cualquier salida electoral, sin esperar nunca la respuesta unitaria que a Dios gracias se produjo. Los primeros cayeron en la equizofrenia de paros y marchas para Miraflores y los otros en el desvarío de creer que estaba liquidado el peligro constitucional, democrático, pacífico y electoral, y despejado el camino hacia la violencia, escenario donde se sienten fuertes.

Sin embargo, no estaba muerto. Los voceros de la Iglesia, Urosa, Padrón, Porras, Lückert, entre otros, insisten en recordar que todo pasa por el revocatorio en el 2016. A la exigencia se ha sumado el llamado “chavismo democrático”: Ana Elisa Osorio, Héctor Navarro, Freddy Gutiérrez, Nicmer Evans, Gonzalo Gómez, Felipe Pérez, Maripili Hernández, Kliver Alcalá y muchos más. En tanto, de este lado de la acera se encuentran Leopoldo López, María Corina, Antonio Ledezma y el llamado G-15. Amén del respaldo mayoritario de los ciudadanos.

PD: La pelota está en las manos del llamado G-4 y la Asamblea Nacional para tomar la decisión de nombrar los miembros del CNE en sustitución de los designados por omisión legislativa y darle Play al RR2016. Hay chance hasta el 10 de enero del 2017.

Otrosí: El papel del gobernador Henrique Capriles puede ser decisivo en ese vuelco para retomar el RR2016. Total, esa criatura lleva su sello.