Diputada Dignora Hernández: El único que altera el orden público es el TSJ al desconocer el orden constitucional

Diputada Dignora Hernández: El único que altera el orden público es el TSJ al desconocer el orden constitucional

Dignora Hernandez

La dirigente nacional de Cuentas Claras y diputada a la Asamblea Nacional, Dignora Hernández afirmó que luego que el gobierno ignorara la crisis económica que se vive en el país, el Ejecutivo renovó por quinta vez “un decreto fallido de emergencia económica con lo cual persigue seguir evadiendo controles”.

Hernández indicó que “mientras el pueblo padece Maduro baila y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aplaude” el pronunciamiento lo hizo luego de considerar que “fundamentado en la emergencia que antes desconocieron y partiendo de proposiciones falsas tales como el boicot, la inflación inducida , el presidente renovó el viejo decreto, no obstante este no es más que una habilitante exprés que busca saltarse los procedimientos y evadir controles. En presencia del vaticano Maduro prohíbe comer y tsj dice amén”.





Para la legisladora dicho decreto de nada ha servido para resolver la crisis alimentaria y nutricional que a su juicio se encuentra en niveles alarmantes, con la cual se está violentando la existencia de los ciudadanos, “por cuanto consume cada vez menos alimentos comprometiendo su vida, esta es una verdadera crisis humanitaria que el decreto no ha podido resolver. Mención especial merece la situación de los niños y niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores, así como las escasez de fórmulas lácteas para bebés en régimen de alimentación especial”.

Asimismo señalo que solo corrupción e impunidad ha generado el decreto, que aún cuando es renovado no ha sido remozado. “Los altos personeros del partido de gobierno prefieren salvarse ellos que salvar al país acudiendo a sus viejas tácticas de endosarle a los otros los nefastos resultados de su gestión, se amparan en este decreto de emergencia para gobernar sin control y para ello se apoyan en los poderes afines, lo único que les falta es pedirle al TSJ una sentencia contra el mal de ojo”.

Dignora Hernández culminó llamando al Psuv “si son capaces presenten un decreto que fomente la productividad, devuelva un marco jurídico para que se pueda producir sin temor a expropiaciones, cuando propongan salidas concretas a la situación de miseria, de violación de derechos humanos y de abuso de poder, nos encontraremos para sacar a nuestro país adelante. Pensar en Venezuela primero requiere que ambas partes dejen de lado las ambiciones de poder y el interés de posicionar a sus partidos, pero claro para eso hay que tener grandeza espiritual y mucha humildad”.