Un Nuevo Tiempo rechaza la Violencia de Género

Un Nuevo Tiempo rechaza la Violencia de Género

No-al-maltrato

Desde el partido un nuevo tiempo queremos reiterar nuestro rechazo contundente a todas las formas de violencia de las que son víctimas a diario niñas, adolescentes y mujeres a lo largo y ancho de nuestro país, y del mundo entero. Queremos ratificar también nuestro compromiso férreo con la erradicación de cualquier forma de violencia, desigualdad y discriminación entre mujeres y hombres por considerar que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos, que afecta e impide el avance en muchas áreas tales como la erradicación de la pobreza, la paz y la seguridad ciudadana; y que es resultado de una conducta aprendida en nuestra sociedad, que puede eliminarse a través del trabajo comprometido en materia de formación y educación.

En Venezuela, tenemos el numero de embarazo infantil más alto de América latina, e incluso más alarmante es, que de acuerdo a las cifras del Estado del censo nacional del año 2011, el 72% de estos embarazos de niñas entre 12 y 16 años, eran producto de una relación coaccionada o no consensuada con una persona mayor, en la mayoría de los casos proveniente de su entorno familiar. De igual forma, entendemos que si bien hay un marco jurídico para nuestra lucha, representado en la Ley Orgánica sobre el Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el porcentaje de denuncia es ínfimo en comparación con el número de casos que las organizaciones no gubernamentales y distintas instituciones que trabajan el tema manejan, en tanto a diario, centenares de mujeres pierden la vida en manos de sus parejas, gozando estos últimos de una impunidad casi garantizada en la mayoría de los casos. Por lo que en la actualidad, en nuestro país, la violencia de género sigue siendo una penosa y alarmante situación, que replica y profundiza los esquemas de discriminación y desigualdad que durante tantos años hemos luchado por erradicar.





Desde Un Nuevo Tiempo rechazamos contundentemente toda forma de violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres; y reiteramos nuestro compromiso implacable con erradicar los modelos de desigualdad que resultan en la perpetración de esta cadena de violencia que reina en nuestra nación, nos solidarizamos con todas aquellas mujeres que victimas de la violencia que no han encontrado en el Estado Venezolano una respuesta y protección adecuada, y con todas las familias que han perdido a una de sus seres queridas, a manos de la violencia de Género.

Si bien, no es menos importante enfatizar los logros que nuestras naciones han acumulado a lo largo de los años en la lucha contra la violencia de Género; queda claro que aun es largo el camino hacia la igualdad y hacia una sociedad libre de toda forma de discriminación, totalmente igualitaria y equitativa, en desarrollo y oportunidades para hombres y mujeres.

Por ello desde nuestra organización política nos comprometemos firmemente a:
· Impulsar programas de ecuación y formación en temas de igualdad, paridad y derechos equitativos para hombres y mujeres, que sean transversales dentro de la educación venezolana en todos los niveles.

· Luchar por la incorporación y aumento de mujeres en los espacios de decisión política y en los cargos de elección popular, como un mecanismo de encaminarnos hacia una sociedad verdaderamente igualitaria y de visualizar las problemáticas inherentes asociadas a la mujer venezolana.

· Trabajar la aprobación de los instrumentos legislativos necesarios para que la violencia de género sea un tema prioritario en la agenda de cambio de nuestro país.

· Luchar por la aprobación del reglamento de la ley orgánica para una vida libre de violencia, aunado a la formación y sensibilización de todos los funcionarios y funcionarias que estén involucrados en la materia.

· Promover la discusión, formulación y creación de políticas de prevención, formación y sensibilización para la igualdad de género, para hombre y mujeres, en todos los ámbitos de la sociedad.

Np