Yeraldy Lara: En los últimos 18 años la mujer venezolana ha sido degradada

Yeraldy Lara: En los últimos 18 años la mujer venezolana ha sido degradada

Yeraldi Lara

 

La historia de las mujeres en Venezuela combina la acción política con la experiencia de postergación e invisibilidad. Habiendo participado activamente en las luchas por la independencia, el accidentado proceso político, caracterizado hasta 1958 por dictaduras y represión, impulsó a grupos femeninos significativos a la acción rebelde y con frecuencia clandestina.





Nota de prensa

Su aporte a la construcción de las instituciones políticas y sociales del país fue innegable. Sus organizaciones surgieron antes que los partidos que dieron estabilidad al sistema político y sus propuestas fueron tempranamente incorporadas al quehacer estatal.

Yeraldy Lara, quién a través de la Fundación Guacaipuro Emprendimiento Seguro, asumió la responsabilidad de insertar en esa organización sin fines de lucro a mujeres de ese municipio mirandino, expresa que en este día internacional de la mujer, con minúsculas, no hay que celebrar en el país porque durante casi dos décadas “nuestras valerosas, aguerridas mujeres del pasado, han sido relegadas, humilladas, etiquetadas por un color político que en su populismo enfermizo les ha vendido fantasías para someterlas entendiendo que ellas significan el eje de la familia venezolana”.

“¿Quiénes hacen las colas humillantes para comprar comida, medicinas cuando las encuentran, quienes hurgan la basura para saciar el hambre? En un alarmante porcentaje, las mujeres de todas las edades. Y veo con atención que quienes están en el poder no hacen nada. Hay un ministerio de la mujer, ¿para qué sirve? Busquemos estadísticas serias, oficiales que demuestran la disminución permanente de los derechos de nuestras mujeres”.

Pero, no todo está perdido. Estamos a tiempo. Con la lucha perseverante de la mujer venezolana se obtuvo el derecho a voto en 1947 y en el transcurrir del tiempo hemos ascendido a posiciones importantes en todos los sectores del país, especialmente en el político consolidando la democracia para todos los ciudadanos. Hoy es nuestro momento, es nuestra responsabilidad con el país, con nuestra familia, con nosotras mismas. Está en nuestras manos continuar con el compromiso asumido por esas valiosas mujeres que desde 1979 fecha en que se juramentó la primera Ministra de Estado para la incorporación de la Mujer al Desarrollo del país, han demostrado su capacidad en todos los ámbitos-resaltó la dirigente del Movimiento Gremios de Voluntad Popular.

Aprovecho la oportunidad para expresar un reconocimiento a todas las madres, esposas, familiares de los presos políticos enviándoles un mensaje de solidaridad en la seguridad de que muy pronto podremos abrazar y confortar a mujeres y hombres que en la búsqueda del retorno de la democracia, sufren los efectos de una dictadura devenida de un modelo político vencido, incapaz e irresponsable- finalizo Lara.