Diosdado Cabello: La Constitución de Chávez no desaparecerá con la Constituyente

Diosdado Cabello: La Constitución de Chávez no desaparecerá con la Constituyente

Diosdado Cabello
Diosdado Cabello, diputado y vicepresidente del Psuv / Foto captura de tv

 

 

El diputado y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aclaró este domingo que con la convocatoria de Nicolás Maduro a llamar a una Asamblea Nacional Constituyente lo que busca el Gobierno es fortalecer la Constitución Nacional aprobada en el gobierno de Hugo Chávez en 1999.





LaPatilla.com

“Nicolás Maduro se adelantó a un golpe con el estado de excepción. Por eso es que se llama a una Asamblea Nacional Constituyente, porque la misma no está contemplada en la de 1969. Por eso es que queremos fortalecer la Constitución de Chávez, no desaparecerla como dice la oposición, pero agregándole temas que quedaron por fuera en su momento”, expresó Cabello durante una entrevista grabada transmitida por el canal Televen.

Insistió que la Constituyente “es una convocatoria legal que fortalecerá la Constitución vigente y no permitirá la eliminación de los poderes electos. Hay que blindarla porque ellos (la oposición) le tienen miedo a medirse”.

“Maduro le está buscando un cauce constitucional al país y así evitar que un presidente extranjero intervenga en este país. Aquí hay un pueblo revolucionario que saldrá en su defensa de su gobierno”, reiteró.

Al ser consultado sobre los hechos violentos registrados en el país desde el mes de abril, Cabello indicó que “Primero Justicia le está haciendo la competencia a Voluntad Popular para ver quién es más violento”.

“El 20 de abril fue el día más complicado por la campaña de terror. La oposición ha seguido con sus convocatorias todos los días, pero lo que se ha evidenciado es el incremento de los niveles de agresividad”, indicó.

Agregó que “el formato violento de 2.002 y 2.014 se repite. La vieja dirigencia se dio cuenta de lo que está pasando y por eso se ha apartado, dejando a los nuevos voceros, los manitas blancas, a que asuman el liderazgo. El único que entendió eso fue Manuel Rosales, que la vocería no está en el grupito del 2007”.

Se preguntó: “¿Esta oposición tendrán pensado gobernar este país? ¿Creerán que el pueblo chavista se quedará de brazos cruzados?” y agregó: “En el 2.014 ningún grupo político se desmarcó de la convocatoria que llamaron ‘La Salida’. Lo que pasa es que ellos son extremadamente ambiciosos, entre ellos Henrique Capriles quién está inhabilitado por 15 años, y Julio Borges, quien ahora trata de arreglar el desastre que dejó Ramos Allup en la Asamblea Nacional.  Solo tienen odio e insisten en sacar a Nicolás Maduro. Creen que nosotros nos meteremos en un convento”.

Aseguró que “el presidente Maduro ha insistido en el diálogo y nadie lo puede desmentir, pero la oposición quiere que el Gobierno capitule y eso no va a suceder, por eso ellos no han querido reunirse. Nosotros hemos sido consecuentes con el llamado a la paz”.