Huracán Irma llega a Barbuda y se mantiene en categoría 5

Huracán Irma llega a Barbuda y se mantiene en categoría 5

PSC01. ESPACIO EXTERIOR, 05/09/2017.- Fotografía cedida por la NASA, del huracán Irma capturado por el satélite GOES Est de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), a su paso hoy, martes 5 de septiembre de 2017, por el Océano Atlantico rumbo a las antillas menores del Caribe. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se prevé que Irma seguirá siendo un poderoso huracán de categoría 4 o 5 durante los próximos días, con advertencias en Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Kitts, Nevis y Saba San Eustaquio, Saint Martin, San Bartolomé, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Puerto Rico, Vieques y Culebra, desde Cabo Engano hasta la frontera norte con Haití. EFE/NASA/NOAA GOES Project/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
Fotografía cedida por la NASA, del huracán Irma capturado por el satélite GOES Est de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) rumbo a las antillas menores del Caribe // FOTO EFE/NASA/NOAA GOES Project/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

 

 

El ojo del huracán Irma atravesó este miércoles Barbuda con efectos “potencialmente catastróficos” en esta isla y en el resto de Antillas Menores, Puerto Rico, la República Dominicana y otros enclaves del Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. EFE





De categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, Irma cruzó Barbuda sobre las 02.00 hora local con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora.

Irma sigue avanzando en dirección norte-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora y se ubica 10 kilómetros al norte de Barbuda y 65 kilómetros al norte de Antigua.

En Barbuda viven 1.645 personas y hay 545 viviendas de acuerdo al último censo de 2011.

Según el probable patrón de trayectoria trazado por el NHC, tras atravesar las Antillas Menores el vórtice del “extremadamente peligroso” Irma pasará cerca o justo al norte de Puerto Rico hoy al medio día y la próxima noche local.

Una vez superado Puerto Rico, Irma pasará probablemente por el norte de la República Dominicana, las Bahamas, el norte de Cuba y llegará a Florida a finales de semana.

Aunque se esperan algunas fluctuaciones, los meteorólogos prevén que Irma se mantenga en categoría 4 o 5 en las próximas 48 horas.

Irma es el huracán más intenso formado en el Atlántico desde Allen, que en 1980 alcanzó vientos máximos sostenidos de 305 kilómetros por hora.