Comerciantes marabinos sin muchas expectativas ante llegada de temporada decembrina

Comerciantes marabinos sin muchas expectativas ante llegada de temporada decembrina

EFE/MIGUEL GUTIÈRREZ / ARCHIVO
EFE/MIGUEL GUTIÈRREZ / ARCHIVO

 

La crisis económica en Venezuela afecta a todos los sectores productivos. En el caso de los comerciantes de Maracaibo, estado Zulia el escenario para el último trimestre del año no es nada alentador, reseña Panorama.

LaPatilla.com





Aunque la mercancía está en las vitrinas de los centros comerciales y los maniquíes de los mercados están exhibidos, la realidad es que las personas solo pasan a preguntar sin llevar ningún artículo.

En años anteriores la “tabla de salvación” de las ventas en los establecimientos era entre octubre y diciembre, más que todo por el pago de las utilidades, pero este año los comerciantes no se mantienen tan animados.

“Si antes llegaban en mi puesto 10 personas, ahora solo 6, y la mayoría pregunta el precio y se va. Ha sido muy duro mantenerse a flote y no me hago muchas ilusiones con lo que serán las fechas cercanas a diciembre”, dijo al diario Yaritza Aguirre, de 39 años.

Como si la baja rentabilidad y los altos precios no fuesen suficientes, la falta de dinero en efectivo y el colapso de los puntos de venta hacen que la situación se empeore.

“Prevemos que los locales de ropa y calzado tengan una caída en sus ventas de 50% en comparación al 2016, mientras que el inventario de piezas nuevas ha bajado un 40%. Además, el sector más golpeado será el de electrodoméstico”, explicó Elio Rivas, director de la Unión de Comerciantes del Zulia (Ucez).