Participación electoral en Cataluña sube 6 puntos respecto al 2015

Participación electoral en Cataluña sube 6 puntos respecto al 2015

A voter casts their ballot as others wait to vote in Catalonia's regional elections at a polling station in Sant Cugat del Valles, Spain December 21, 2017. REUTERS/Eric Gaillard
A voter casts their ballot as others wait to vote in Catalonia’s regional elections at a polling station in Sant Cugat del Valles, Spain December 21, 2017. REUTERS/Eric Gaillard

 

La participación en las elecciones autonómicas de hoy en Cataluña era del 69,54 % del censo a las 18.00 horas (17.00 GMT), lo que supone un aumento de 6,42 puntos respecto a las anteriores, celebradas el domingo 27 de septiembre de 2015, según informa la web oficial de esta región española.

Entonces, la participación final alcanzó el récord del 74,95 %, aunque podría superar el 80 % en esta ocasión, según las encuestas.





Los comicios, en los que pueden votar más de 5,5 millones de catalanes, transcurren sin incidentes reseñables y con gran afluencia de electores en los primeros momentos.

Los centros de votación permanecen abiertos entre las 9.00 y las 20.00 horas (8.00-19.00 GMT).

El Ejecutivo español, amparado en la Constitución, convocó esos comicios el pasado 27 de octubre, justo después de destituir al anterior gobierno independentista catalán y de que el Parlamento regional aprobara una declaración ilegal a favor de la secesión.

Las formaciones independentistas y las que defienden la unidad constitucional de España se disputan la mayoría del Parlamento regional, formado por 135 escaños, aunque el resultado se presenta incierto.

En la anterior legislatura, los independentistas sumaban 72 escaños de los 135, aunque los sondeos publicados en las últimas semanas sugieren que podrían reducir esa ventaja.

Ciudadanos (liberales partidarios de la Constitución) y ERC (republicanos secesionistas de izquierda) se disputarían la victoria electoral, según los sondeos, pero necesitarían el apoyo de otros partidos para poder gobernar. EFE