Gobierno colombiano despliega medidas para proteger a líderes sociales

Gobierno colombiano despliega medidas para proteger a líderes sociales

Vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo / Foto: Claudia Rubio / EL TIEMPO
Vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo / Foto: Claudia Rubio / EL TIEMPO

 

El Gobierno colombiano ha puesto en marcha una serie de medidas especiales para proteger a los líderes sociales y de derechos humanos, luego de que casi un centenar de ellos hayan sido asesinados en los últimos 13 meses, según explicó hoy el vicepresidente Óscar Naranjo.

En una declaración tras acudir a un gabinete especial de posconflicto, Naranjo dijo que se están desplegando medidas “de alto nivel” para proteger las vidas en todo el territorio nacional.





Asimismo, señaló que en muchos de los casos, las amenazas llegaron contra aquellos líderes que trabajan con el programa de sustitución de cultivos ilícitos, que el Gobierno ha implementado en buena parte del país para cambiar los cultivos de coca por otros sembradíos.

“Vamos a afinar la coordinación interinstitucional en el territorio para que de manera permanente con el ‘Plan Victoria y Consolidación’ y el despliegue de la ‘Operación Horus’ estemos cada vez más cerca de estos líderes”, dijo Naranjo.

Además, detalló que durante la reunión del gabinete especial, al que acudió el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se decidió que haya coordinación con la Fiscalía para acelerar el esclarecimiento de estos asesinatos y llevar a la justicia a los victimarios.

Las autoridades también comenzarán un despliegue de alto nivel en las regiones, en busca de que los líderes reciban acompañamiento directo del Gobierno.

“En los dos últimos meses, como resultado del impacto exitoso que empieza a tener el programa de sustitución de cultivos ilícitos en todo el país, se han incrementado las amenazas. Unas provenientes del ELN, que se opone a la sustitución voluntaria, otras que surgen de las disidencias o de los grupos residuales de las FARC”, subrayó Naranjo.

El vicepresidente también señaló que “las propias organizaciones narcotraficantes” quieren obstaculizar la sustitución de cultivos.

En 2017 al menos 73 líderes sociales fueron asesinados en Colombia, según la Oficina en Colombia de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En lo corrido de 2018 no hay datos oficiales sobre cuántos líderes sociales han sido asesinados, si bien algunas fuentes aseguran que se han producido 20.

EFE