Más allá de la ayuda humanitaria, por Robert Alvarado @robertveraz

Más allá de la ayuda humanitaria, por Robert Alvarado @robertveraz

“Las grandes oportunidades para ayudar a los demás raras veces vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días.” Sally Koch

Usted escucha hablando a Maduro, Padrino López, Jorge Rodríguez, Delcy Eloína, Diosdado, (https://www.youtube.com/watch?v=rWSKX4zzjt4)  mira sus expresiones, y dice este no es un problema entre Guaidó y ellos, este es un conflicto mayor, con una plataforma que está mucho más arriba, desde donde vienen con todos los hierros, con gente y organismos que están organizados, que han seguido y hecho todos los pasos que se deben hacer.

Y que vengan los herederos del difunto eterno y digan que les sabe a miel lo que hagan, es como para pensar en el mismo discurso que usaron en las elecciones parlamentarios del 2015, donde un día jueves antes de los comicios le decían a la gente: “el lunes somos victoriosos”, “el lunes arrasamos en la Asamblea Nacional”, “ya van a ver la paliza que le vamos a dar”, y el domingo en la noche se les derrumbo toda esa perorata. Lo mismo pasó el 10E, el 23E, para el 23F están aplicando la misma metodología, sabiendo que saldrán con las tablas en la cabeza.





Ese discurso se utiliza para darle ánimos a la gente de ellos para que no se derrumbe, de ahí el esfuerzo de Diosdado, en el programa trasmitido desde Ciudad Bolívar, en desvirtuar la matriz de opinión favorable al ingreso de la ayuda humanitaria. Ahorita utilizan ese mismo discurso, conscientes que tienen la opinión pública en contra, en una proporción porcentual que ronda el 90% de rechazo.

Esto no es un juego de niños, lo que usted ve en Aragua, Yaracuy, Táchira, Amazonas, en todos los estados, es una descomposición muy fuerte, entonces ver hablando a alguien del régimen diciendo que ellos van a bloquear, ¿qué van a bloquear? Si su primer enemigo es la misma sociedad civil, porque este no es un problema de un enemigo de afuera, el enemigo está en un 84% dentro del territorio nacional.

Y el problema de ese 84% de la población, va más allá de decir que no están de acuerdo con Maduro, va más allá de decirle al que dice ser Presidente no te queremos sino que aspiramos resolver este problema de una vez por todas. Cuando los venezolanos escuchan “Maduro” y responden con una mentada de madre, ese gesto no se queda en la palabrota, representa un desafío al usurpador para ponerle fin a esta pesadilla.

De tal manera que la mayoría de los venezolanos quiere la solución a esta grave crisis social, política y económica, por eso están de acuerdo con todas las actuaciones de los organismos internacionales. Es así como la voluntad del pueblo en un 84% avala todo lo que están haciendo los organismos internacionales, y cada vez que se giran las instrucciones por parte de la dirigencia nacional, Secretaría General de la OEA, (https://www.youtube.com/watch?v=iuYpZGqinsg)  Casa Blanca y todas las representaciones internacionales hay sintonía con el pueblo de Venezuela.

La ayuda humanitaria, sacar a Maduro, que se respete la Constitución, que salgan en libertad los presos políticos, no más al abuso, a la grosera corrupción, todo eso lo llevan los venezolanos en un sólo propósito: salte del cargo Maduro, no queremos verte más gobernando, que gobierne Juan Guaidó porque sabemos que nos va a resolver nuestros problemas.

Para ese porcentaje del 84% de la población venezolana este asunto no se trata solo de la ayuda humanitaria, que venga la Cruz Roja y diga entrégamelo a mí, no, no se trata de eso nada más, esto va más allá, la interpretación del pueblo va cónsona en dos sentido: 1) estoy de acuerdo con lo que están haciendo los organismos internacionales, sea Estados Unidos, sea la Secretaría General de la OEA, sea Colombia, Brasil, Chile o Paraguay, todos los que en mayor o menor medida están haciendo un esfuerzo por ayudarnos para salir de esta peste: y por otro lado 2) para que se respeten las leyes, se permita la ayuda humanitaria, para que el Presidente Encargado, según la norma constitucional, pueda convocar a elecciones, de que se respete a la Asamblea Nacional como autoridad legítima. Eso es lo que está diciendo la gente, no es nada más la ayuda humanitaria.

Porque pareciera, por lo del 23F, que están hablando únicamente de ayuda humanitaria, no, es un escenario más amplio, solo que no se han logrado más cosas porque aquí hay una sublevación del estamento militar y del poder constituido que es el Consejo Nacional Electoral en no acatar la norma constitucional. Póngale ustedes que hoy viernes o mañana sábado, o el domingo, llegue la Cruz Roja y diga, aquí estoy yo y entréguenme la ayuda humanitaria, ese es un escenario posible, ¿qué pasa? ¿Se acabó todo? ¿Guaidó, los diputados y los miles de personas que fueron a la frontera a apoyar el ingreso de la ayuda humanitaria se regresan a sus casas con la satisfacción del deber cumplido y sin saber qué más hacer?

¿Para usted se acaba todo? Entra la ayuda humanitaria. ¿Eso era todo? Entonces va más allá del concierto, de las toneladas de ayuda humanitaria en centros de acopio de Cúcuta, Pacaraima y Curazao. La ayuda humanitaria es un accesorio de lo principal. ¿Qué es lo principal? El respeto a la autoridad legalmente constituida. ¿Y quién dice la norma constitucional que es la autoridad en este momento? Que Guaidó se haya propuesto el ingreso de la ayuda humanitaria por la gran descomposición existente en el país y por la miseria que hay y que la comunidad internacional le quiera colaborar, bueno eso es parte de un mecanismo dispuesto para que cese la usurpación, haya un gobierno de transición, se convoque a elecciones libres y… que los presos políticos salgan de inmediato en libertad con las garantías de reparación de los daños ocasionados a ellos y sus familiares.

La gente lo que quiere es que Guaidó (https://www.youtube.com/watch?v=AexXY0BWNx0)  termine de tomar el mando como lo establece la Constitución en este caso por más atípico que sea, para eso él en su condición de Presidente Encargado tendrá que recurrir a los mismos organismos internacionales que les están dando la ayuda humanitaria para que lo ayuden a hacer valer la autoridad que le confiere la Constitución y las leyes de la República, para que convoque a elecciones, y como los militares no le van a parar, tampoco el CNE, entonces Guaidó de la mano de esos organismos internacionales que están colaborando con la ayuda humanitaria va a tener que venir a poder orden para que se le acabe la guachafita a Maduro, no hay más vía, y el pueblo está cónsono con todo eso. ¿Cómo lo está manifestando? En la calle, en asambleas, en cabildos, manifestando y en la frontera, donde desde ya se desbordó la población en apoyar a Guaidó.

Cualquier información o sugerencia por robertveraz@hotmail.com  robertveraz@gmail.com  grsndz629@gmail.com  o bien por mí teléfono 0414-071-6704 y además pueden leer esta columna en mí página Web: www.robertveraz.galeon.com  Ahora mi columna se traduce en Ingléshttp://robertveraz.galeon.com/aficiones2595740.htm l y sigan mis comentarios y opiniones por @robertveraz en twitter e Instagram. Pueden ver mis videos en YouTube: Tips de @robertveraz. ¡Hasta la próxima semana, Dios bendiga a Venezuela!