AN debatió sobre violación de los Derechos Humanos en Venezuela #12Mar

AN debatió sobre violación de los Derechos Humanos en Venezuela #12Mar

Hemiciclo de la Asamblea Nacional / Foto REUTERS/Marco Bello

 

 

La Asamblea Nacional realiza el debate sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro, a propósito de la visita al Parlamento de la Comisión de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (OACDH) Michelle Bachelet que se encuentra en el país desde el pasado domingo.





lapatilla.com

Al lugar acudieron familiares de los presos políticos para hablar de algunos casos, entre ellos, la hermana de Vasco Da Costa y la hermana del diputado Juan Requesens, Rafaela Requesens.

Requesens expresó a los diputados asistentes que “hablar sobre la violación de los derechos humanos para explicarle al mundo lo que sucede en las calles me resulta incómodo. Somos víctimas de un régimen que apresa, tortura para mantenerse en el poder. Estas violaciones continuarán sucediendo mientras los usurpadores se mantengan en el poder. Ellos son los culpables de la situación en la que se encuentra Venezuela. Como no hablar de violación de derechos humanos cuando el país se quedó sin luz. Nadie puede explicar cómo una madre perdió a su hijo en el hospital por falta de luz, cómo la gente perdió sus alimentos por falta de luz (…)”.

“Aquí se violan los derechos humanos (…) Esto pasa con todos los presos políticos y con todos los venezolanos que luchan por el país (…) Quien voltea la mirada ante lo que está sucediendo en Venezuela, es también cómplice. (…) Hoy no solo hablo por mi hermano Juan Requesens, sino por todos los venezolanos que sufrimos”.

“Señora Michelle Bachelet, quien dijo que parte de la crisis en Venezuela se debía a Venezuela: las sanciones ocurrieron hace menos de dos años y la crisis lleva años, los presos políticos llevan años, mi hermano no está preso por culpa de las sanciones (…) Nosotros seguiremos alzando la voz como en el 2014, como en el 2017. Yo quiero que ustedes le pregunten a los familiares de todos los asesinados que si se han violado los derechos humanos en Venezuela (…) “Señores de la Comisión ONU DDHH, su deber es ayudarnos y es su deber como humanos que entiendan que aquí en Venezuela durante años se han violado los derechos humanos, y se seguirán violando mientras exista este régimen con las manos manchadas de sangre”, expresó la dirigente estudiantil.

Carmen Elena Bracho, madre del joven asesinado Miguel Castillo, relató cómo su hijo fue asesinado por una metra el 10 de mayo de 2017. “Él era periodista, él luchaba por una Venezuela libre, y lo asesinó un Guardia Nacional (…) Mi hijo era deportista, un apasionado por su país, que me diga la señora Michelle Bachelet si aquí no se violan los Derechos Humanos; aquí no hay luz, no hay agua, eso también es violación de los Derechos Humanos (…) Nos están matando, abran los ojos del mundo, hasta cuándo tiene que haber más muertos, díganle a la Sra. Bachelet que me llame y yo le digo lo que le hicieron a mi hijo, Sra. Bachelet, reaccione”.