Denuncian detención de ex alcalde de Cabimas: Es un acto de venganza política

Denuncian detención de ex alcalde de Cabimas: Es un acto de venganza política


 

El economista Rodrigo Cabezas denunció que a Félix Bracho lo detuvieron por “un acto de venganza política”. Gobierno regional no lo ha confirmado.

El exalcalde de Cabimas, Félix Bracho, fue detenido la noche del jueves, denunció ayer el economista Rodrigo Cabezas y el legislador del Clez, Eduardo Labrador.





En un comunicado, Cabezas dijo que “es un acto de venganza política que le pretende cobrar con cárcel su postura crítica en el Psuv al colocarse del lado del pueblo. Solicitamos la intervención del Ministerio Público y la Defensoría del pueblo para salvaguardar sus derechos humanos y lograr que sea puesto en libertad inmediata”.
Bracho se desempeñó como alcalde de Cabimas entre los años 2008 y 2017, dos períodos en que contó con el respaldo del chavismo. En 2017 no se presentó por una segunda reelección, luego de que el partido lo relegó para postular a Pedro Duarte, actual alcalde del municipio.

En los últimos meses, Bracho acompañó la corriente crítica al interior del Psuv que en el Zulia protagonizan los legisladores Eduardo Labrador, expresidente del Clez; José Vielma y Zenaida Fernández, quienes han cuestionado el manejo de la crisis eléctrica en la entidad.

De hecho, Labrador también se pronunció ante la detención. En su cuenta de Instagram posteó: “El Gobierno regional del Zulia detiene arbitrariamente al exalcalde Félix Bracho en operación liderada por el comandate de la Guardia, Camacaro. Exigimos su libertad inmediata (…) No les tenemos miedo (…) Tendrán que meter preso a todos en el Zulia”.
Hasta ahora, ni el Gobierno regional, ni ningún tribunal de la República ha oficializado la detención del exalcalde. Por su parte, en el municipio Santa Rita, Dorianny de Guerrero, esposa de Alenis Guerrero, alcalde de la entidad, denunció que en horas de la tarde de este jueves 4 de abril comisiones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), buscaron para detener al alcalde.

“Estuvieron en mi casa y en la sede de la alcaldía con una supuesta orden de detención que nunca mostraron”, afirmó la mujer.

El recorrido de las patrullas del Sebin y otras camionetas generó la alarma en la población del municipio Santa Rita, dijo la esposa del alcalde.

Según la denuncia el motivo de la búsqueda sería el reconocimiento por parte del burgomaestre de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y su acompañamiento en distintas actividades.
El alcalde emitió duras críticas en contra de Nicolás Maduro por la crisis eléctrica que afecta a toda la región zuliana.

Tampoco sobre este caso ha habido, por ahora, pronunciamiento del Ejecutivo regional, ni de los tribunales de la República.

Información de Panorama