Turquía vuelve a amenazar a la UE con una llegada masiva de refugiados

Turquía vuelve a amenazar a la UE con una llegada masiva de refugiados

turquia
El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, visita la frontera siria, en el distrito de Akcakale en Sanliurfa, Turquía, el 12 de octubre de 2019. Turquía lanzó una ofensiva contra las fuerzas kurdas en el noreste de Siria, días después de que Estados Unidos retirara tropas del área. (Siria, Turquía) EFE / EPA / ERDEM SAHIN

 

El ministro del Interior de Turquía, Süleyman Soylu, respondió a las críticas de la Unión Europea (UE) sobre su ofensiva en Siria afirmando que, sin el trabajo de los guardacostas turcos, pueden llegar al bloque hasta 400.000 inmigrantes y refugiados cada mes.

“Turquía está trabajando cuatro veces por encima de su capacidad. Cuando trabajemos con nuestra capacidad normal, el número de migrantes que crucen a Europa en un mes alcanzará los 400.000”, aseguró en Antalya el ministro durante un encuentro con mandos de la Guardia Costera.





“Esto no es una amenaza, es una evaluación. Quiero preguntarle a Europa: ¿Sabes lo que estás haciendo?”, agregó.

La UE ha criticado la ofensiva turca en el noreste de Siria y ha exigido que Ankara la detenga, mientras algunos países europeos han impuesto embargos a la venta de armas.

Soylu criticó a los países europeos por no actuar como aliados y, en cambio, apoyar a una organización “terrorista”, en alusión a las milicias kurdosirias Unidades de Protección del Pueblo (YPG).

Estas milicias eran los principales aliados de EEUU en la lucha contra el yihadista Estado Islámico hasta que Washington anunció su retirada de Siria el 9 de octubre, mientras que para Ankara es “terrorista” por sus vínculos con la guerrilla kurda activa en su territorio, el PKK.

Hace justo una semana el presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, amenazó con “abrir las puertas” y enviar millones de refugiados hacia Europa si Bruselas criticaba la ofensiva de Ankara.

Erdogan recordó que en Turquía viven mas de tres millones de sirios que han huido de la guerra en su país y que muchos de ellos quieren llegar a Europa.

EFE