ALnavío: La criptomoneda de Maduro se mueve entre la obsesión ideológica y la estafa extractiva

ALnavío: La criptomoneda de Maduro se mueve entre la obsesión ideológica y la estafa extractiva

¿El Petro es una gran estafa? / Foto: Prensa Maduro

 

¿Corrupción o ideología? Nicolas Maduro lleva dos años insistiendo en imponer una criptomoneda respaldada en reservas de petróleo no explotadas como alternativa al colapso del bolívar. Ofrece aumentos de sueldo en petros. Subsidios en petros. Créditos y transferencias a los gobernadores (chavistas) en petros. Pero nadie los ve. No ha tenido ningún efecto positivo en la economía venezolana. Parece una fantasía. Pero una fantasía que se toma muy en serio. ¿Qué hay detrás del petro? Así lo reseña alnavio.com

Por Pedro Benítez





Como una obsesión Nicolás Maduro insiste en imponer la criptomoneda que se inventó, el petro, en la vida diaria de los venezolanos. La idea la hizo pública por primera vez en 2017 y la planteó como una genialidad que resolvería todos los problemas de la economía venezolana entonces en caída libre.

Desde ese año cada cierto tiempo regresa con el tema. Contra qué se transa el petro, cómo se cambia, dónde se deposita, qué utilidad práctica tiene, es, por lo visto, una información que manejan muy pocas personas en Venezuela.

Desde su creación hay un gran misterio al respecto. Maduro y algunos de sus funcionarios lo presentaron como una nueva criptomoneda respaldada en reservas de petróleo no explotadas del país. A primera vista parecía una oferta destinada a engañar a incautos, tomando en cuenta que un petróleo en el subsuelo vale muy poco, en particular en un país donde su industria petrolera se estaba viniendo abajo.

Para leer la nota completa pulse Aquí