BBC: “Si los tuviera delante, les sacaría los ojos”, la rabia de una madre cuyo hijo murió tras un operativo de las Faes

BBC: “Si los tuviera delante, les sacaría los ojos”, la rabia de una madre cuyo hijo murió tras un operativo de las Faes

operativo
Su hijo muerto le dejó a María una nieta de 4 años a la que muchas veces lleva con ella al cementerio. / Getty Images

 

La niña de 4 años elige hortensias y tulipanes. Son las flores que dejará esta semana en la tumba de su padre.

Por: Guillermo D. Olmo / BBC





Lo mataron unos policías el pasado mes de junio, pero eso ella aún no lo sabe.

“Si los tuviera delante, les sacaría los ojos”, dice María, su abuela, la madre del difunto, mientras aprieta en su regazo un pañuelo lleno de lágrimas.

Pasa uno de los peores momentos de su vida. Se la ve delgada y solo tiene ganas de llorar.

Pero recupera algo de brío cuando habla de los responsables de la muerte de su hijo.

El pasado 12 de junio, una docena de agentes de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana, irrumpió violentamente en el negocio de su hijo, un comerciante de 31 años residente en la zona de las Minas de Baruta, en el área metropolitana de Caracas.

Él, que vivía unas plantas más arriba en el mismo edificio, se despertó sobresaltado y, según el relato de su madre, bajó y se presentó ante los funcionarios.

“No había hecho nada malo y por eso fue confiado a aclarar las cosas”, asegura María.

Poco después, esos mismos agentes entregaban su cadáver agujereado por cuatro balazos en un hospital cercano.

Se llevaron también su moto y su camioneta, en la que cargaron el cadáver envuelto en una sábana. Dejó una hija de 4 años y sus planes de marcharse a trabajar a España.

Un vecino captó cómo los agentes se llevaron la moto de casa del hijo de María / BBC

 

María nunca olvidará aquella noche.

Llegó rápido a la zona, alertada por vecinos, pero no pudo hacer nada.

“Habían tomado la calle y no me dejaban pasar. Me dijeron que mi hijo estaba detenido, pero en realidad lo habían matado hacía ya una hora”.

En aquellas horas angustiosas, sus familiares preguntaron por él en hospitales y dependencias policiales, hasta que toparon con la verdad.

“Está muerto en el hospital Domingo Luciani”, escuchó María decir a alguien en el teléfono. No recuerda nada más, porque se desmayó.

El certificado de defunción que le entregaron días después establece la causa de la muerte: “Shock hipovolémico. Hemorragia interna. Herida por arma de fuego de proyectil único al tórax”.

Para leer la nota completa, pulse aquí.