Los trece escenarios para vengar el asesinato de Soleimani

Los trece escenarios para vengar el asesinato de Soleimani

Soleimaní
Los iraníes asisten a la ceremonia fúnebre del teniente general del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC) asesinado y comandante de la Fuerza Quds Qasem Soleimani y de otras víctimas en Teherán, Irán, el 06 de enero de 2020. Soleimani fue asesinado en un ataque aéreo estadounidense el 03 de enero de 2020 en Bagdad, Irak. (Bagdad, Teherán) EFE / EPA / ABEDIN TAHERKENAREH

 

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Alí Shamjaní, reveló que tienen identificados “trece escenarios” para su “fuerte venganza” contra Estados Unidos por el asesinato del general Qasem Soleimani.

“El más débil de los trece escenarios es una pesadilla histórica para Estados Unidos”, advirtió Shamjaní, quien apuntó que “la venganza no incluye solo una operación”.





El responsable aseguró que “todas las fuerzas del Eje de Resistencia tomarán una dura revancha”, en alusión a grupos aliados de Irán como el libanés Hizbulá, el iraquí Multitud Popular, el palestino Hamás y el yemení Ansuralá.

También señaló que Irán está vigilando las distintas bases de EE. UU. en la región y a sus tropas, que las autoridades persas exigen que abandonen Oriente Medio.

“Si las tropas estadounidenses no salen de nuestra región por su propio pie y en posición vertical, haremos que sus cadáveres salgan de modo horizontal”, amenazó Shamjaní.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional concluyó que el mensaje de la República Islámica es claro: “EE. UU. ha asesinado a un héroe nacional y no podemos permanecer indiferentes”.

Además, el Parlamento iraní aprobó este martes por unanimidad una moción denominada “dura venganza” que califica al Pentágono y al Ejército de EE.UU. como fuerzas terroristas, lo que allana el camino a la acciones de represalia.

Soleimani murió el pasado viernes en un bombardeo selectivo estadounidense en Bagdad en el que también falleció el vicepresidente de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Como comandante de la Fuerza Quds, encargada de las operaciones en el extranjero de la Guardia Revolucionaria, estuvo muy presente sobre el terreno en otros países de la región.

Su último funeral se está celebrando hoy en su ciudad natal, Kerman, en el sur del país, donde se ha registrado una estampida que ha causado al menos 30 muertos y decenas de heridos.

EFE