Bloomberg: Chevron no puede producir petróleo en Venezuela tras medidas de la Ofac

Bloomberg: Chevron no puede producir petróleo en Venezuela tras medidas de la Ofac

Oficinas de Chevron en Caracas. REUTERS/Marco Bello

 

Chevron Corp. debe detener la producción de petróleo en Venezuela inmediatamente mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, maniobra por un cambio de régimen en la nación latinoamericana.

Por Kevin Crowley y Lucía Kassai | Bloomberg.com





Traducción libre por lapatilla.com

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), el Departamento del Tesoro de EE. UU. ya no permitirá a la compañía perforar pozos, vender y comprar petróleo crudo o productos derivados del petróleo, así como transportarlos. Chevron está autorizado para garantizar la integridad de las operaciones y los activos en Venezuela hasta el 1 de diciembre. La decisión también afecta a cuatro proveedores de servicios de campos petroleros de EE. UU. Estos serían: Halliburton Co., Schlumberger Ltd., Baker Hughes Co. y Weatherford International Plc.

La administración de Trump está aumentando la presión sobre el régimen chavista de Nicolás Maduro a medida que el país lucha contra la pandemia de Covid-19 y la debacle de los precios del petróleo en toda su historia. Es un duro golpe para Chevron y los partidarios de la compañía dentro del gobierno de EE. UU., que favorecieron cierto nivel de presencia estadounidense en la industria petrolera de Venezuela en caso de una transición política.

Si bien Venezuela representa solo alrededor del 1% de la producción mundial de crudo de Chevron, sigue siendo estratégicamente importante dadas las vastas reservas sin explotar de la nación. Los defensores de la posición de Chevron argumentaron que retirarse cedería la participación de mercado e influenciaría a las compañías rusas y chinas.

La producción en Chevron y la empresa conjunta estatal Petropiar de PDVSA disminuyó un 58% a mediados de marzo a 50 mil barriles por día, de 120 mil en enero.

Chevron no respondió de inmediato el correo electrónico en busca de comentarios.

Chevron es el último explorador estadounidense importante que queda en el país. Los rivales Exxon Mobil Corp. y ConocoPhillips se retiraron hace una década después de que el fallecido expresidente Hugo Chávez tomara arbitrariamente el control de sus activos.