Transportistas públicos temen contraer Covid-19 tras contagios en el régimen chavista

Transportistas públicos temen contraer Covid-19 tras contagios en el régimen chavista

Transportistas exigen el uso obligatorio de mascarillas, pero trasladan a personas paradas en las unidades de transporte | Foto: William Urdaneta

 

Por los distintos grupos WhatsApp de la parroquia sucre y todos los grupos del transporte circuló profusamente el audio de un conductor de la Unión Conductores Raúl Leoni de Casalta 3 que había dado positivo al Covid-19, esto encendió automáticamente todas las alarmas y cuando los voceros oficiales del gobierno nacional anunciaron la existencia de numerosos contagios en Caracas, principalmente en las parroquias Sucre, Caricuao, Antímano, La Vega, El Paraíso, entre otras, adicionalmente el sector del transporte público es el 2do foco o área de mayor riesgo de contagio según los organismos internacionales de salud ya que, los Transportistas por la naturaleza de su trabajo (movilización de alto número de usuarios), requieren de profundizar los mecanismos de prevención, información y de control en la lucha contra la pandemia generada por el Coronavirus.

Hugo Ocando, presidente de Transporte Unido por Venezuela y coordinador del Bloque del Oeste, informó que en coordinación con los diferentes equipos a nivel regional y nacional han profundizado e intensificado la labor de información a los distintos trabajadores del transporte público, para que asuman todas las previsiones y medidas necesarias, a la par que solicitó a las diversas autoridades del gobierno en sus distintos niveles, que coordinarán con el sector transporte las acciones a tomar.





Igualmente señaló Hugo Ocando “Que un grupo de trabajadores del sector transporte (Choferes, avances, colectores y sus familiares) se organizaron y efectuaron un recorrido por distintos centros de salud oficiales (hospitales, centros centinela y CDI): Hospital de Magallanes, Lidice, Periférico de Catia, Hospital Clínica Universitario y varios CDI para que les realizaran las pruebas respectivas en función de determinar si estaban infectados por el virus del Covid-19 y no fue posible que se las realizará, lo cual representa una dificultad que hay que superar.

Propuestas de Transporte Unido Por Venezuela (TUxVzla)

1) Efectuar pruebas aleatorias constantes de despistaje a los trabajadores del transporte público.

2) Dotar del instrumental e insumos necesario o facilitar su adquisición para enfrentar con éxito la pandemia: a) Medidores de temperatura portátiles b) Guantes, mascarillas, tapabocas para todo el personal que labora en terminales y unidades de transporte. c) Líquidos, componentes y equipos para efectuar la asepsia y desinfección permanente y periódica de las unidades. d) Distribución y colocación de gacetillas, volantes, afiches en todas las unidades para facilitar la formación e información en relación a la pandemia.

3) Promover un bono de transporte mensual (100 pasajes) para los usuarios y personal especializado que requieren movilización permanente.

4) Garantizar un auxilio especial mensual (100 Dólares) de subsidio a cada unidad de transporte para que garantice el distanciamiento social (menos usuarios por unidad).

5) Facilidad para la circulación y tránsito de las unidades del transporte público.

Nota de prensa