Embajadores de Venezuela en Centroamérica confirmaron alianzas a favor de la diáspora

Embajadores de Venezuela en Centroamérica confirmaron alianzas a favor de la diáspora

 

Entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre, el grupo de embajadores venezolanos que representan los intereses de Venezuela y al gobierno legítimo del Presidente (E) Juan Guaidó en Centroamérica, se reunieron en Tegucigalpa, Honduras, como parte de una gira en la que se llevaron a cabo diversas actividades a fin de discutir estrategias conjuntas en los ámbitos de servicio social, consular, político-diplomático, así como para intercambiar experiencias de éxito en cada país receptor.





Durante el desarrollo de esta agenda estuvieron presentes los embajadores Fabiola Zavarce (Panamá), María Faría (Costa Rica), María Teresa Romero (Guatemala) y Claudio Sandoval (Honduras), quien fungió como anfitrión del encuentro, en el que evaluaron los distintos protocolos y planes de asistencia en las áreas humanitaria, legal y migratoria.

“La indicación del presidente Guaidó ha sido clara en relación con nuestra diáspora. Resulta obligante darle soporte a los venezolanos en el exterior, en este difícil transito que les ha tocado vivir producto de un régimen criminal como el de Maduro, en paralelo a la lucha interna por la restauración del orden democrático. Cada uno de nosotros tenemos claro nuestro deber moral, espiritual y democrático, y claras también las instrucciones de nuestro presidente”, afirmó de manera enfática el embajador Claudio Sandoval.

Como parte de esta iniciativa de trabajo de los representantes en Honduras, Costa Rica, Guatemala y Panamá en Tegucigalpa, también se realizó, el pasado domingo 4 de octubre, con el apoyo de dos organizaciones de la sociedad civil: Alianza VenCR | Honduras y TECHO Honduras, un encuentro con comunidades de migrantes venezolanos, a quienes se les hizo entrega de ayuda humanitaria y quienes aprovecharon para manifestar sus expectativas y sus deseos de retornar a trabajar por la reconstrucción de su país. “Yo he dejado atrás, todo lo poco que he tenido, pero no me rindo, y sé que pronto regresaré a Venezuela a trabajar por mi país y por una vida digna”, manifestó una de las asistentes.

Pero no solo se les brindó ayuda a venezolanos, también fueron atendidos hondureños en condiciones de vulnerabilidad y ciudadanos nicaragüenses, quienes también son víctimas de un régimen criminal, como el de Ortega, el cual, junto a los regímenes cubano y venezolano, mantiene alianzas antidemocráticas en detrimento de sus ciudadanos y con el único propósito mantenerse en el poder, mientras oprime a la población.

Los diplomáticos venezolanos sostuvieron reuniones con autoridades del gobierno de Honduras, quienes manifestaron su pleno respaldo a cada una de las misiones diplomáticas y al gobierno encargado de Venezuela.

A partir de este primer encuentro de Embajadores en Centroamérica, se aspira acelerar acciones concretas de índole político-diplomático, humanitario y consular en este último trimestre de 2020.

Centro de Comunicación Nacional