Jim Andrade un galerista de arte con pasión y gloria

Jim Andrade un galerista de arte con pasión y gloria

La función principal del galerista es promover artistas exhibiendo sus obras en las galerías. Y esto es lo que se ha venido dedicando con pasión, esfuerzo y mucha constancia Jim Andrade, un venezolano de emprendimiento, que ha visto en las obras de arte y sus protagonistas, un medio idóneo para vivir y que desea que el mundo sepa que hay venezolanos artistas plásticos con un talento enorme, capaz de maravillar con sus obras en las mejores galerías de arte del mundo.

Sin duda, que a través de la historia, los galeristas han sido el pie de página en la historia de arte. Por ejemplo, los Kahnweiler, Matisse (hijo de Henri) o Castelli. No se podría entender el arte contemporáneo sin ellos. Incluso Peggy Guggenheim fue galerista antes que el nombre de un museo. Un galerista no solo vende las obras, se ocupa del desarrollo del artista, quien habla y define su trabajo, lo promueve, lo exalta y lo difunde. Es historiador del arte, le apasiona y todo lo hace de corazón.





Jim Andrade, es un Técnico Superior Universitario en Informática, graduado en Caracas, Venezuela, que ha tomado este oficio de una manera innata, y lo ha demostrado con creces. Es un galerista como pocos, que está haciendo historia, por su talento altamente aplaudido. Por ejemplo, en agosto 2015 a la actualidad Krono’s Galería S.A.S. abrió una galería en Medellín, Colombia. Es CEO y su trabajo consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar la realización y desarrollo general de la empresa. Armar exposiciones de artes, ventas, organizar todo, estudio de Obras y arte, en general su pasión y gloria, por así decirlo. Es un hombre dedicado al emprendimiento de las artes sin duda alguna.

Para Jim Andrade, su pasión por las artes empezó desde niño. “Siempre tuve una pasión por el arte, sin darme cuenta. Mi mamá era coleccionista y gran conocedora del arte. En casa tenía algunas obras de arte y siempre me enseñó lo especial e importante que eran, y siempre las vi así, las vi con gran respeto y admiración. Luego de adolescente nos invitaban a exposiciones de arte y me encantaba asistir y ver todo ese mundo fantástico, ver los artistas hablar de sus obras, como sus nuevos bebes, con toda esa pasión por ellas. A la edad de los 25 años abrí una empresa de eventos, organizando eventos privados y corporativos, y un día una empresa conocida en Caracas me dijo que quería hacerle unos regalos representativos a clientes importantes y parte del personal VIP, ellos me hablaban de botellas de vino, una cesta de Navidad y cosas así. Pues, dije, porque no regalar algo más chic, algo que sea para toda la vida… les sugerí regalar arte, les hice una propuesta y les encantó. Desde ese momento sin saberlo empecé a comercializar arte, me reuní con muchos galeristas en Caracas, curadores, al igual que artistas. Más tarde, empecé como Art Dealer, abriendo luego un salón de exposiciones en Caracas, descubriendo talentos y así empecé. Gracias a los consejos de figuras importantes del arte en Caracas como; Elsa Pericci gran conocedora del arte, artistas como; el Maestro Ygnacio Mejía, Anna Spagnuolo y galeristas aprendí muchísimo y por supuesto por los consejos y grandes conocimientos de mi madre, Carmen Báez, y en honor a ella el nombre de mi nueva galería, Báez Gallery. Luego decidí abrir y ayudar a exponer a artistas venezolanos en Colombia, y abrí Kronos Galería en la ciudad de Medellín”, acotó.

“Mi mayor logro profesional es haber descubierto nuevos talentos, y que hoy por hoy están muy bien cotizados en sus carreras como artistas plásticos”, finalizó diciendo, este venezolano de excepción que ve en el arte su forma de vida.