Alcalde Sayegh reinvindicó la zona rural con la rehabilitación de 25 km de vía

Alcalde Sayegh reinvindicó la zona rural con la rehabilitación de 25 km de vía

Foto: Cortesía

 

El alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, presentó el Informe de Gestión 2019, en la sesión especial número 6 del Concejo Municipal que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Social y Cultural Don Henrique Antonio Eraso. Estuvo acompañado de los concejales, directores de la Alcaldía, contralora municipal, síndico procurador, diputado José Rojas, padre y esposa.

“Ha sido un año inusual que nos dificultó la presentación pública de este balance, pero lo hacemos en aras de nuestra política de transparencia, con el debido cumplimiento de las medidas de bioseguridad”.





Durante la presentación del Balance, el alcalde Sayegh destacó que en el 2019 se recuperaron 25km de las vías de La Mata, Turgua y Sabaneta, sectores correspondientes a la zona rural del municipio, en una iniciativa por facilitar el acceso y acercar más a la comunidad. “Por primera vez en la historia de El Hatillo asfaltamos más en la zona rural que en la zona urbana” acotó.

El primer mandatario local informó, bajo el mismo eje, que “fueron tapados 8.000 huecos y 42 hidrohuecos durante el año pasado”.

En el ámbito de Gestión Social, Sayegh informó que gracias al nuevo sistema de salud casi 21 mil personas fueron atendidas por emergencias, especialidades, laboratorio y tomografías durante el 2019 en el Ambulatorio Jesús Reggeti. “La alianza público – privada en Salud El Hatillo es inédita en nuestro país” dijo.

Agregó que “En El Hatillo la matrícula escolar del 2019 de los colegios municipales era de 1.266 estudiantes, a los cuales beneficiamos diariamente con el programa de Merienda Escolar, con el seguimiento antropométrico y con el programa odontológico”. De la población estudiantil del municipio, 193 estudiantes fueron reconocidos ese año con el Premio a la Excelencia. “Aquí creemos en la meritocracia”, expresó el alcalde.

Informó además que se logró la meta en matrícula del Preescolar La Hatillanita, el cual ya cuenta con 40 alumnos, y que estudiantes y docentes del municipio dispusieron del servicio de transporte gratuito de la Ruta Escolar en 45.782 viajes.

Elías Sayegh reveló que con el programa El Hatillo Más Cerca de Ti, 2.257 familias vulnerables fueron atendidas durante los 23 operativos realizados en el 2019, con el cual se les facilitó el proceso de trámites para ejercer ciudadanía, y con Sonrisas Para Todos 1.000 niños recibieron juguetes con motivo a Navidad.

Asimismo, en materia de seguridad, que es el primer eje de Gestión, el alcalde consideró como “un gran logro del 2019” la reducción del 28.7% del delito, y a su vez, el aumento del 23% en aprehensiones. “Estas cifras son un resultado de los 3.300 puntos de control instalados en el año y los 174 radios interconectados en la Red de Radio Vecinal de centros comerciales, garitas de vigilancia y líneas de transporte que hacen que El Hatillo sea el municipio más seguro de Caracas”, recordó que ese año se creó una ordenanza que le dio la posibilidad a Polihatillo de imponer sanciones en un sistema de incentivos para los funcionarios y con la cual se impusieron 8.254 sanciones.

Además, con Protección Civil, 2.040 hatillanos fueron capacitados en materia de riesgos y desastres durante 152 capacitaciones. Sayegh declaró que “a pesar de no ser un cuerpo de bomberos, ni de tener la indumentaria correcta, este equipo de 12 funcionarios combatió solo en el 2019, 134 incendios”.

En su eje de Recuperación del Entorno culminó el nuevo sistema peatonal que yace en el casco histórico del municipio. “Para nosotros ha sido una obsesión que el Pueblo de El Hatillo se convierta en ícono de toda nuestra ciudad de Caracas. Si queremos tener un municipio turístico tenemos que generar espacios para ello”.

También, los vecinos de La Unión y Caicaguana obtuvieron un sistema peatonal de más de 500 metros en total, con la creación de obras públicas, que fueron ejecutadas por la petición de los vecinos en algunos de los 155 programas de Despacho en la Calle que se realizaron en el eje de Participación Ciudadana.

Junto con la Dirección de Vialidad y Transporte, el alcalde Elías Sayegh logró la restitución del servicio de transporte público en la línea El Hatillo – La Unión, la demarcación en la Av. Intercomunal Baruta – El Hatillo y la reactivación de los semáforos de esta.

Se refirió al eje de Sostenibilidad como “un paso a la actualidad con la digitalización de catastro”, y dijo que con 8.567 fichas emitidas “fue un año récord en fichas catastrales”. Reveló que por primera vez se entregó la titularidad de propiedad a 175 familias hatillanas.

Expresó que “este es el resultado de un conjunto de esfuerzos que a pesar de toda la adversidad hemos logrado sobreponernos, y hemos logrado que nuestro municipio vaya avanzando poco a poco a ser el espejo de la Venezuela posible. Todavía nos quedan cosas por hacer y tiempo para seguir trabajando por nuestra gente”.

Nota de prensa