Con la Asamblea fraudulenta “empieza una nueva era de la zozobra” en Venezuela

Con la Asamblea fraudulenta “empieza una nueva era de la zozobra” en Venezuela

FILE PHOTO: Venezuelan President Nicolas Maduro gestures during a news conference on December 8, 2020. REUTERS/Manaure Quintero/File Photo

 

¿Es el régimen venezolano, tras la toma de la Asamblea Nacional, oficialmente una dictadura? “Desde 2015 Venezuela cruzó la línea roja del autoritarismo: primero con la elección presidencial y luego con la instalación de instituciones oficialistas paralelas a las elegidas democráticamente, cerrando paso a paso todo espacio para la oposición”, recuerda a DW la investigadora Sabine Kurtenbach, del Instituto alemán de Estudios Latinoamericanos (GIGA), con sede en Hamburgo.

Por DW





Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional hasta este 4 de enero, había convocado a manifestaciones de rechazo al nuevo Parlamento. Pero el gobierno de Venezuela dictó una “cuarentena radical” justo a partir de la víspera de la instalación de dicha Asamblea que va hasta el 10 de enero, como lo anunció en Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Así, el transporte interurbano quedó vetado, incluso dentro de los distritos de la capitalina Caracas.

En Venezuela, empero, no existen datos de ninguna autoridad sanitaria que justifiquen estas restricciones, lo que no quiere decir que la pandemia no esté haciendo estragos. Pero “su uso como herramienta de represión es tal que quien diga en público que se ha infectado con el coronavirus puede ir a la cárcel”, dice a DW el sociólogo venezolano Tulio Hernández.

Continúe leyendo en: DW