Biden pidió que Navalny “sea liberado inmediatamente y sin condiciones”

Biden pidió que Navalny “sea liberado inmediatamente y sin condiciones”

El presidente de EEUU, Joe Biden. REUTERS/Tom Brenner

 

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió este jueves la liberación “inmediata y sin condiciones” del principal opositor ruso, Alexei Navalny, encarcelado desde el pasado 17 de enero. “Nos preocupa mucho, a nosotros y a toda la comunidad internacional”, dijo.

Por Infobae





El mandatario realizó la declaración en el marco de un discurso en el que hizo una serie de anuncios sobre el rumbo que tomará su administración en el plano de las relaciones internacionales, entre ellos su voluntad de enfrentar el “autoritarismo” de China y de Rusia.

Aseguró también que EEUU no estará más “sometido” a Rusia. “No dudaremos en aumentar la presión sobre Rusia y defender nuestro interés vital y nuestro pueblo”, dijo Biden en su primer discurso político importante en el Departamento de Estado.

 

El opositor ruso Alexei Navalny. Press service of Simonovsky District Court/Handout via REUTERS

 

“Le dejé en claro al presidente (Vladimir) Putin que los días en que Estados Unidos se sometían ante las acciones agresivas de Rusia, en que interferían en nuestras elecciones, comandaban ciberataques, envenenaban a sus ciudadanos, se acabaron”, dijo.

En relación a China, el presidente manifestó que Estados Unidos está listo para trabajar con Beijing, pero aclaró: “Vamos competir desde una posición de fuerza. Recuperaremos nuestra credibilidad”.

Además, como lo había anticipado más temprano Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, Biden anunció el fin del apoyo de Washington a la coalición árabe encabezada por Arabia Saudita en la guerra del Yemen, y expresó: “Esta guerra debe terminar”.

“Para subrayar nuestro compromiso, estamos terminando todo apoyo estadounidense a las operaciones ofensivas en la guerra en Yemen, incluyendo la venta de armas”, añadió.

Otro de los anuncios de Biden realizados el jueves fue su intención de multiplicar por ocho el número de refugiados que pueden ser admitidos en Estados Unidos desde el mínimo histórico impuesto por Donald Trump al final de su mandato.

De acuerdo con una promesa de campaña, Biden ha establecido la cuota anual de refugiados que pueden ser admitidos bajo el programa de reasentamiento en 125.000, en comparación con 15.000 para el año presupuestario actual.

Para continuar leyendo esta información, haga clic en el siguiente link.