Nicaragua aceptó su vacuna de AstraZeneca mientras Maduro la rechaza

Nicaragua aceptó su vacuna de AstraZeneca mientras Maduro la rechaza

Al territorio nicaragüense arribó el 16 de marzo, el primer lote de 135,000 vacunas Covishield como parte de esta donación. LA PRENSA / TOMADA DE EL 19 DIGITAL

 

 

La Unión Europea (UE) y los Estados Unidos han confirmado sus esfuerzos para que Nicaragua, a través del Mecanismo Covax, una iniciativa multilateral creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI), reciba en concepto de donaciones un total de 430,000 vacunas contra el Covid-19 a lo largo del 2021. Al país ya llegaron, por medio de este mecanismo, 135 mil antídotos.





Por Karen Díaz López | laprensa.com.ni

Ambas delegaciones celebraron el arribo de este primer lote de vacunas Covishield —fabricadas por el Laboratorio Astrazeneca/ Oxford— como parte de la donación.

El embajador de EE.UU., en Nicaragua, Kevin Sullivan, a través de su cuenta ocial de Twitter confirmó la participación del gobierno norteamericano y señaló que «a la fecha, los Estados Unidos ha contribuido 2,000 millones de dólares a los esfuerzos internacionales para que las vacunas de Covid-19 estén disponibles a nivel mundial a través del Mecanismo Covax».

Enseguida, el diplomático estadounidense armó que «es un orgullo que Nicaragua recibió un  primer envió de 135,000 dosis de vacunas en esta semana».

Lea más en laprensa.com.ni