El mayor productor de petróleo de África pierde USD 29 mil millones al año por apagones eléctricos

El mayor productor de petróleo de África pierde USD 29 mil millones al año por apagones eléctricos

Ilustrativo. Patio de distribución eléctrica en Nigeria | Foto Punch

 

Las empresas en Nigeria están perdiendo cada año alrededor de USD 29 mil millones debido al suministro de energía poco confiable, dijo el Banco Mundial en una estimación sobre el país miembro de la OPEP, que es el mayor productor de petróleo de África.

Por Charles Kennedy para Oilprice | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





“Las empresas en Nigeria pierden alrededor de USD 29 mil millones anuales debido a la falta de fiabilidad de la electricidad. A los servicios públicos nigerianos se les paga por solo la mitad de la electricidad que reciben ”, dijo el Banco Mundial en una presentación en una reunión virtual con periodistas esta semana, informó el medio nigeriano Punch.

Las empresas de distribución de energía pierden dinero en la electricidad que reciben, ya que parte de ella se pierde debido a una mala infraestructura de distribución y al robo de energía, mientras que otra parte se pierde por los clientes que no pagan sus facturas, dijo el Banco Mundial.

“Seis de cada 10 de los clientes registrados no cuentan con medidores y sus facturas de electricidad no son transparentes ni claras. Esto contribuye a la resistencia a pagar las facturas de electricidad ”, según la hoja de datos del Programa de Recuperación del Sector Eléctrico del Banco Mundial reseña Punch.

A pesar de ser un importante productor de petróleo y gas , Nigeria es el país con el mayor déficit de acceso a la energía del mundo, ha estimado el Banco Mundial . Un total de 85 millones de nigerianos no tienen acceso a la red eléctrica, lo que significa que el 43 por ciento de la población no tiene acceso a la red.

Según el informe Doing Business del Banco Mundial 2020, Nigeria ocupa el puesto 171 de 190 países en obtener electricidad y el acceso a la electricidad se considera una de las principales limitaciones para el sector privado, dijo el banco en febrero de este año.

En ese entonces, el Banco Mundial aprobó USD 500 millones para apoyar al gobierno de Nigeria en la mejora del sector de distribución de electricidad del país. Se espera que el proyecto financiado por el banco ayude a impulsar el acceso a la electricidad mejorando el desempeño de las Empresas de Distribución de Electricidad (DISCO en inglés) a través de un programa de medición a gran escala deseado por los nigerianos durante mucho tiempo.