Pareja venezolana que perdió todo tras incendio en Argentina recibió muestras de hermandad

Pareja venezolana que perdió todo tras incendio en Argentina recibió muestras de hermandad

 

En época de invierno los incendios en Argentina se hacen casi parte del día a día. Es común leer en los diarios o escuchar en la televisión que el fuego se hizo presente en casas o departamentos por un incidente en la calefacción, pero nunca se está preparado para vivirlo en carne propia.





Por: Todos Ahora

Nileigdy Stapole y su esposo Héctor Suárez, vivieron este sábado el momento más duro que les ha tocado vivir desde que emigraron. Un cortocircuito en el calefactor del departamento donde hacen vida causó el incendio del lugar en el barrio San Cristóbal de la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

El fuego consumió todo

Lo perdieron todo. Lo que con esfuerzo compraron para su hogar, también todas sus pertenencias personales: ropa, pasaportes venezolanos, incluso los ahorros que habían logrado reunir en dólares, quedaron calcinados.

“Es increíble cómo en cuestión de minutos todo quedó quemado. Es muy fuerte, que tantos meses de trabajo y dedicación se vayan en un par de minutos, en un abrir y cerrar de ojos”, expresó la médico venezolana en conversación con Todos Ahora.

 

 

Su esposo se estaba bañando para irse a trabajar, cuando sintió un olor a quemado y se dio cuenta de que el departamento de dos ambientes se estaba incendiando y la contactó de inmediato. Llamaron a emergencias y fueron los bomberos quienes lograron apagar el fuego. El venezolano sufrió quemaduras de primer grado.

Su camino como médico venezolana en Argentina

Llegó en febrero del año pasado a suelo argentino, y en sus primeros meses trabajó como cuidadora y ganaba muy poco dinero por no contar con su documentación legal en el país. Nos cuenta que todo se le iba en pagar alquiler, comer y ayudar a su familia.

Pero poco a poco fue haciendo contactos y logró entrar a trabajar en un centro de salud con ayuda de amistades. Desde octubre del año pasado empezó en su trabajo actual, primero era convocada solo una vez por semana, hasta que su esfuerzo la llevó a trabajar más días, más horas y por lo tanto recibiendo mejor pago.

“Yo soy médico y todavía no he convalidado mi título, estoy trabajando por el decreto presidencial en el marco de la pandemia y estoy a la espera de mi cita para presentar mi examen y recibir la matrícula nacional”, nos explicó.

La hermandad que trasciende fronteras

Esta pareja se ha conmovido por las muestras de amor, solidaridad y hermandad, no solo de los venezolanos en Argentina, sino de todas las personas de diferentes nacionalidades que se han puesto la mano en el corazón y han aportado su granito de arena.

“A veces uno pierde la fe en la humanidad, pero pasan estas cosas y vuelves a recuperar la fe en la gente, en Dios. En la medida que han podido me han ayudado y toda la ayuda ha sido bien recibida”.

El status actual de la pareja

A días del suceso los venezolanos esperan tener un encuentro con el dueño del departamento. “Sabemos que es su propiedad y es una pérdida para él, pero nadie en su sano juicio quiere perderlo todo”.

Hasta el momento el dueño alega que fue negligencia de la pareja y que deben responder por los daños, pero hasta el momento de esta nota no hay ninguna acción de ninguna de las partes concreta. “Los que más tuvimos pérdidas fuimos nosotros, nuestros ahorros en dólares también se quemaron, quedamos sin nada”.

Lea artículo completo AQUÍ