España, principal vía de entrada de evacuados de Afganistán a la UE

España, principal vía de entrada de evacuados de Afganistán a la UE

Etapa de evacuados antes de abordar un C-17 Globemaster III durante una evacuación en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, Afganistán. Cuerpo de Marines de EE. UU. A través de UPI.

 

Una semana después de que los talibanes tomaran el poder en Kabul, España se ha convertido en la principal vía de entrada de evacuados afganos en la Unión Europea (UE) con la llegada de un quinto avión este sábado a la base aérea militar de Torrejón de Ardoz, cerca de Madrid.

Hasta el momento llegaron a España cinco aviones con evacuados de Kabul, dos de ellos españoles y tres del Servicio Europeo de Acción Exterior, con más de 200 personas a bordo en total.





Está previsto que también aterrice hoy otro de las Fuerzas Armadas españolas con otros 110 refugiados que ayudaron a las fuerzas de seguridad españolas en Afganistán, además de algunos estadounidenses.

El último en llegar por ahora llevaba 36 expatriados afganos, informó hoy el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Twitter.

Con este vuelo, procedente de París, “son ya algo más de 110 refugiados de la Unión Europea que hemos acogido en el ‘hub’ de la base militar de Torrejón”, añadió.

A propuesta de España, en la base de Torrejón se ha instalado esta semana el centro europeo de acogida temporal de refugiados para su distribución posterior entre países de la UE.

Sánchez visitó hoy esas instalaciones acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Ese campamento funciona a modo de “puerta de entrada” de personas que son evacuadas de Kabul desde que la capital de Afganistán fuera tomada por los talibanes, que controlan todo el país.

Tiene capacidad para 800 personas “y conforme van pasando los días van entrando y saliendo colaboradores y afganos a distintos países de la Unión Europea” y también los que han pedido asilo en España, dijo Sánchez.

Ya se ha empezado a reubicar a estas personas a países como Dinamarca o repúblicas bálticas, indicó Sánchez, mientras fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores informaron del traslado de 19 a Alemania y 6 a Lituania.

Por otra parte, el gobernante español decidió aplazar el viaje a Egipto y Kenia que tenía previsto la próxima semana para seguir coordinando desde España la evolución del proceso de evacuación de Afganistán.

EFE.