Gabriela Garreau: Lo que debes saber antes de comenzar una dieta vegetariana

Gabriela Garreau: Lo que debes saber antes de comenzar una dieta vegetariana

El vegetarianismo es un tipo de alimentación que incluye numerosos subgrupos de dietas, los cuales en su mayoría se centran en el consumo de plantas. En este artículo nos enfocaremos en los pros y contras de llevar una vida vegetariana en general. Dejaremos la explicación de los diversos tipos de esta y de los veganos (que también son parte del grupo) para la siguiente entrega.

Dentro de estas variaciones se encuentran los semi-vegetarianos, flexivegetarianos, pescetarianos, ovolactovegetarianos y veganos entre otros. Dado que el vegetarianismo es un régimen bastante flexible es posible pertenecer a varias de las categorías al mismo tiempo. Actualmente muchas personas suplementan su dieta con más vegetales y limitan el consumo de animales sin comprometerse totalmente.

Teniendo lo anterior claro es momento de explorar los beneficios de la alimentación vegetariana. Entre ellos, la misma disminuye la incidencia de enfermedades crónicas como las coronarias, de los riñones y la diabetes. Es importante señalar que estadísticamente las personas vegetarianas tienden a seguir hábitos saludables como ejercitarse, acudir a chequeos médicos periódicos, dormir más etc.





Como parte de llevar un ritmo de vida sano usualmente consumen menos alimentos procesados. Así mismo, las comidas basadas en plantas que consumen suelen ser altas en nutrientes. Por ejemplo, un plato de lentejas con arroz y vegetales presenta más vitaminas y minerales que una hamburguesa y también tiene menos calorías.

Si hablamos de mantenimiento de peso, las comidas vegetarianas son altas en nutrientes y carbohidratos complejos. Están repletas de agua debido a los vegetales, lo que causa sensación de satisfacción por más tiempo. Estas comidas también son altas en fibra lo que lleva a mejorar los movimientos intestinales y producen mayor sensación de saciedad. Así que se podría perder peso en una dieta vegetariana mientras se controle la ingesta de carbohidratos.

Entre las deficiencias que puede causar esta alimentación se encuentra el calcio el cual  se ve afectado si no consumimos lácteos. También se disminuye la vitamina b12 que se utiliza en el proceso de generación de glóbulos rojos y ADN, lo que puede causar anemia. Las grasas de omega 3 que obtenemos de pescados y mariscos y que nos ayudan con la visión y los problemas cardiacos. Y finalmente el hierro que obtenemos en su mayoría de productos animales.

Es importante aclarar que si el régimen alimenticio es estrictamente vegetariano (no se añaden productos animales), las necesidades proteicas aumentan y los aminoácidos esenciales deben suplementarse. Las proteínas las podemos adquirir de alimentos como el brócoli, los derivados del tofu y los granos en altas cantidades. En cuanto a los aminoácidos se recomienda aumentar la ingesta de nueces.

Para triunfar siendo vegetarianos debemos ser conscientes de la salud general de nuestro cuerpo y estar dispuestos a probar comidas nuevas. Evitar las comidas procesadas y altas en sal, ser flexible sobre el tipo de dieta que llevamos y tener clara la razón por la cual queremos hacerlo.

Personalmente recomiendo el vegetarianismo mientras se suplemente con las vitaminas y minerales necesarios. Es crucial  que nos realicemos controles periódicos de manera que podamos evitar descompensar el organismo y nos beneficiemos altamente de esta alimentación. Por ejemplo, en el caso del hierro podemos suplementar con alimentos que también presenten vitamina C como la guayaba.

Instagram y tiktok @gabylikesnutrition 


  1. Rizzo NS, Sabaté J, Jaceldo-Siegl K, Fraser GE. Vegetarian dietary patterns are associated with a lower risk of metabolic syndrome: the adventist health study 2. Diabetes Care. 2011 May;34(5):1225–7.
  2. Melina V, Craig W, Levin S. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Vegetarian Diets. J Acad Nutr Diet. 2016 Dec;116(12):1970–80
  3. Huang R-Y, Huang C-C, Hu FB, Chavarro JE. Vegetarian Diets and Weight Reduction: a Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. J Gen Intern Med. 2016 Jan;31(1):109–16
  4. Yokoyama Y, Nishimura K, Barnard ND, Miyamoto Y. 22 – Blood Pressure and Vegetarian Diets. In: Mariotti F, editor. Vegetarian and Plant-Based Diets in Health and Disease Prevention. Academic Press; 2017. p. 395–413