El Congreso de Perú aprobó una polémica ley que regula las facultades del presidente

El Congreso de Perú aprobó una polémica ley que regula las facultades del presidente

Sesión del Congreso
Mariana Bazo / Reuters

 

El pleno del Congreso de Perú aprobó por insistencia un proyecto de ley que regula la facultad del presidente de proponer una cuestión de confianza, a pesar de las observaciones del Ejecutivo, que señaló que la propuesta vulnera la separación de poderes y es inconstitucional.

Por Actualidad RT





Para su aprobación, 79 congresistas votaron a favor, 43 en contra y hubo tres abstenciones.

En esta sesión, según han destacado los medios, la presidenta del Legislativo, María del Carmen Alva, férrea opositora al Gobierno de Pedro Castillo, bajó a su escaño para apoyar la aprobación de la ley, lo que resultó inusual.

 

 

Tras conocer la decisión, la primera ministra, Mirtha Vásquez, escribió en su cuenta de Twitter que era “lamentable” que no se hubiera realizado “un debate amplio y plural sobre un tema trascendental para el equilibrio de poderes” y que esta Ley ponía en “riesgo” la democracia. Adelantó que adoptarán “acciones necesarias para evitar el quiebre del Estado de Derecho”.

Para leer la nota completa, aquí