Rafael Narváez: “Decisión del fiscal de la CPI de pasar a fase investigación deja claro que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad”

Rafael Narváez: “Decisión del fiscal de la CPI de pasar a fase investigación deja claro que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad”

Rafael Narváez, abogado penalista | Foto archivo

 

“Memorando de entendimiento faculta y le otorga la CPI facilidad para investigar abiertamente sin restricciones y obliga al Estado a investigar procesar y juzgar no sólo autores materiales de los hechos si no también a los de alto rango”

lapatilla.com





El abogado defensor DDHH y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narvaez expresó lo histórico significativo y valiente del Fiscal de la CPI Karin Kan al anunciar en el Palacio presidencial frente al presidente Maduro pasar a fase de investigación por Crímenes de Lesa Humanidad el caso Venezuela como lo establece el Estatuto de Roma en el Artículo 7.

Es la primera vez que el gobierno de un país latinoamericano es sometido formalmente a investigación por “crímenes internacionales insprescrictibles” que reafirma el informe de gestión de la saliente fiscal Fatou Bensounda donde destaca que existe razones suficientes para creer que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad cumpliendo la CPI con todos los criterios .

El abog penalista expresó dudas que un Estado que siempre aplaudió y celebró cada jornada de represión sin límites ejecutados por los componentes del letal Plan Zamora contra los manifestantes pueda cumplir con el memorando de entendimiento firmado con el Fiscal de CPI que lo obliga a procesar y juzgar a militares de alto rango, jefes del SEBIN, DGCIM, CONAS, PNB GN, CICPC, FANB y directores de RAMO VERDE, desde el 2017. Indicó que con el principio de complementaridad del estatuto de Roma, la CPI no desplaza la justicia nacional sino que la complementa en la investigación .

El defensor por los derechos civiles exige a la Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU y a la comisión de independiente de determinación de los hechos creada por el Consejo General para los derechos humanos de la ONU a defender los dos informe donde califica y establece responsabilidades contra quienes cometieron estos crímenes horrendos. Señala que la CPI seguirá investigando y estará monitoreando las actuaciones del sistema de justicia en Venezuela

Para finalizar manifestó que estamos en presencia de una reivindicación histórica para las víctimas y familiares en ese camino complejo que significa logra justicia internacional para intentar reparar el daño a tanto dolor y sufrimiento. Insistió que la única esperanza es la CPI.