Por primera vez, el ADN de un árbol envía a un hombre a prisión

Por primera vez, el ADN de un árbol envía a un hombre a prisión

Parque nacional Olympic | Imagen: Wsiegmund/CC BY 2.5

 

En uno de esos casos que quedarán en los libros de historia, un hombre de Washington irá a prisión durante 20 meses por llevar a cabo una operación de tala ilegal. Lo relevante en este caso es que fue el ADN de un arce de hoja grande lo que ayudó a ello.

Por Gizmodo





La historia la contaba ayer el Washington Post, el primer caso federal que ha utilizado el ADN de un árbol como evidencia de que Justin Andrew Wilke, de 39 años, y su equipo de cazadores furtivos, robaron los arces “muy preciados” del Bosque Nacional Olympic y vendieron la madera con permisos falsificados en una acción fuera de la ley.

Al parecer, durante la investigación se encontró que las posibilidades de que la coincidencia de ADN fuera solo una coincidencia era de 1 en 1000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.

En el juicio, un genetista investigador del Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EEUU testificó que la madera que vendió Wilke era una coincidencia genética con los restos de tres arces cazados furtivamente que los investigadores habían descubierto en el área de Elk Lake.