Colombia registró más de dos mil nuevos casos de coronavirus

Colombia registró más de dos mil nuevos casos de coronavirus

Fotografía de archivo de una mujer mientras es vacunada contra covid-19, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

 

Colombia registró 2.021 nuevos contagios de Covid-19 y 32 personas fallecidas por la enfermedad, según el boletín de este martes del Ministerio de Salud, que indica que en el país se han reportado 5.036.287 casos y 127.865 muertes.

Del total de casos, 13.710 siguen activos. Este martes se procesaron 36.284 pruebas de detección y se aplicaron 185.904 vacunas, de las cuales 56.480 son de segundas dosis y 12.137 monodosis.





Antioquia volvió a ser el departamento con mayor número de casos registrados, con 497 positivos, seguido de Atlántico (256), Norte de Santander (190), Bogotá (185), Cundinamarca (148) y Santander (139).

En cuanto a las 32 muertes, de las que 29 ocurrieron en días anteriores, la mayor parte sucedieron en los departamentos de Santander y Valle del Cauca (4 en cada uno); seguido de Bogotá, Magdalena y Atlántico (3 cada uno) y Norte de Santander y Quindío (2 cada uno).

Adicional, a partir de este martes es necesario presentar el carné de vacunación contra la covid-19 para asistir a eventos masivos como conciertos, ferias, restaurantes, bares o discotecas.

Esta medida pretende aumentar el porcentaje de vacunados contra la covid-19 en el país, donde actualmente hay 22.940.295 de personas con el esquema completo, que corresponden al 45 % de la población. Ese porcentaje aumenta al 64,4 % (32.766.294 de ciudadanos) cuando se habla de personas con al menos una dosis.

En este sentido, bares, restaurantes, conciertos, lugares de baile, museos, teatros o cines pedirán a todos los mayores de 18 años el carné de vacunación donde debe figurar al menos una dosis.

A partir del próximo 30 de noviembre también será requisito el carné para los menores de 18 años y en el futuro la norma se podría ampliar a otros espacios como iglesias o aviones. /EFE