Estadounidense preso en Rusia pone fin a huelga de hambre tras dos semanas

Estadounidense preso en Rusia pone fin a huelga de hambre tras dos semanas

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 30 de julio de 2020, el exmarine estadounidense Trevor Reed, acusado de atacar a la policía, se encuentra dentro de la jaula de los acusados durante su audiencia de veredicto en el tribunal de distrito de Golovinsky de Moscú. – Un ex infante de marina estadounidense que cumple una condena de nueve años de prisión en Rusia ha iniciado una huelga de hambre para protestar contra las presuntas violaciones de sus derechos, dijo su abogado a la AFP el 9 de noviembre. Un ciudadano estadounidense, Trevor Reed, está detenido en una colonia penal en Rusia. República de Mordovia, a unos 500 kilómetros (300 millas) al sureste de Moscú, después de ser condenado por agredir a agentes de policía en la capital rusa mientras estaban borrachos en 2019 (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP).

 

El estudiante estadounidense Trevor Reed, condenado en Rusia a nueve años de cárcel por agredir a unos policías, puso fin a la huelga de hambre que guardaba desde el pasado 4 de noviembre, informó su abogado.

“Trevor ha dejado la huelga de hambre”, dijo un representante de la defensa del estadounidense, citado por la agencia Interfax.





Los abogados del estadounidense dijeron previamente que la huelga de hambre pretendía llamar la atención sobre “importantes violaciones de sus derechos” en la prisión.

El estadounidense, de 29 años, estudiante de la Universidad del Norte de Texas y exinfante de Marina de EEUU, llegó a Rusia con un visado de turista y vivía en el apartamento de su novia.

Presuntamente se resistió, en estado ebrio, a su detención por la policía, que recibió una llamada de unos vecinos acerca de una discusión de un ciudadano con dos mujeres.

Reed no admitió su culpa y sostuvo ante el juez que no recordaba qué ocurrió el día de los hechos porque estaba bebido.

El embajador estadounidense ante Rusia, John Sullivan, calificó el juicio a su compatriota, recluido en una cárcel de la república de Mordovia, en la parte europea del país, de “absurdo” e indicó que Reed fue condenado en base a “pruebas tan ridículas, que incluso el juez se rió en el tribunal”.

Tanto Sullivan como el jefe del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken, pidieron liberar a Reed y afirmaron que las autoridades diplomáticas de ambos países están en conversaciones sobre el futuro del estudiante condenado.

EFE