Consejos de enfermeras para prevenir y actuar ante un atragantamiento

Consejos de enfermeras para prevenir y actuar ante un atragantamiento

Ilustración vía ABC

 

En una época en la que las reuniones y las comidas sociales son más comunes que nunca, es imprescindible conocer los mecanismos para prevenir o actuar ante un atragantamiento.

Por ABC





 

En 2017, un artículo en el Reino Unido ya apuntaba a que las uvas enteras podían ser un alimento peligroso para el atragantamiento, sólo por detrás de las golosinas y los perritos calientes.

Además, en España supone la tercera causa de muerte no accidental según el Instituto Nacional de Estadística, tras los suicidios y las caídas accidentales. En este sentido, los más vulnerables son los ancianos y los niños pequeños, que tienen más dificultad para masticar.

Aunque hay que tener mucho cuidado con los alimentos, no hay que dejar de lado otros objetos que pueden suponer un riesgo en este ámbito. Las canicas, globos, juguetes con piezas pequeñas, pastillas…

Para leer más, ingresa aquí