Joe Biden intensifica la lucha de EEUU contra el coronavirus (VIDEO)

Joe Biden intensifica la lucha de EEUU contra el coronavirus (VIDEO)

El martes, Biden anunció que la administración pondría a disposición 500 millones de pruebas rápidas de COVID en el hogar para pedidos directos para los estadounidenses a partir de principios del próximo mes.
Drew Angerer / Getty Images

 

Ante el aumento de contagios por coronavirus, la Casa Blanca ha dispuesto millones de pruebas gratuitas que serán entregadas tras el pedido en línea en todo EE. UU.

Por VOA





El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió el jueves a la nación, tratando de animar a los estadounidenses, extenuados por la pandemia que en marzo próximo cumplirá dos años de azote en el mundo.

“Sé que todos estamos frustrados al comenzar el nuevo año. Ha sido un largo camino, pero vamos a superar esto”, dijo el mandatario en un breve discurso en la Casa Blanca.

La Administración comenzará en pocos días a enviar máscaras faciales gratuitas a todo el país ante el avance de la variante ómicron, a lo que se suma la disposición de unos 500 millones de pruebas de COVID-19, aparte de una cifra similar ya entregada.

Cualquier estadounidense podrá solicitar los kits de prueba gratuitos a partir de la próxima semana, por medio de un formulario en línea, informó Biden.

En total, más de 208 millones de personas en EE. UU. están completamente vacunadas, y 77 millones de ellas también han recibido vacunas de refuerzo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

UE advierte contra uso excesivo de refuerzos

El mecanismo regulador de medicamentos de la Unión advirtió que demasiadas dosis de vacunas COVID-19 podrían eventualmente debilitar el sistema inmunológico del cuerpo, haciendo que las inyecciones adicionales sean ineficaces.

La dinámica sería “una o dos veces, pero no es algo que pensemos que deba repetirse constantemente”, dijo Marco Cavaleri, el jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos, en una declaración a inicios de semana.

La Agencia de Seguridad de la Salud de Gran Bretaña alertó la semana pasada que “no había una necesidad inmediata” de que las personas recibieran una cuarta inyección.