Posible sacrificio de 38 cachorros en España encendió las alarmas entre la comunidad defensora de animales

Posible sacrificio de 38 cachorros en España encendió las alarmas entre la comunidad defensora de animales

Un cachorro de Beagle en una imagen de archivo – Cruelty Free international

 

 

 





Movilización total en redes sociales contra el sacrificio previsto de una treintena de cachorros de raza Beagle. La noticia de que 38 perros podrían ser sacrificados en breve tras haber sido utilizados para un experimento se ha viralizado en redes sociales en las últimas horas y ha provocado un alud de mensajes que claman contra estas muertes. Según la campaña, los ejemplares estarían participando en una investigación de la Universidad de Barcelona (UB), en concreto con el testeo de un fármaco antifibrótico durante 28 días, y si no lo evita la presión popular, serían sacrificados el 24 de enero. La facultad, que lo ha reconocido, ha puntualizado que son 32 los cachorros y que las prácticas no han empezado. Así lo reseñó ABC.

Para dicho experimento, la UB contrató los servicios de Vivotecnia, un laboratorio que ha sido denunciado reiteradas veces por maltrato animal.

Las prácticas de la empresa fueron paralizadas hace unos meses en la Comunidad de Madrid cuando la ONG Cruelty Free International hizo públicos unos vídeos donde se mostraba a su personal mofándose de los animales sometidos a la experimentación con insultos y frases vejatorias al estilo «como Hitler: ¡Pasajeros al tren!». En la cinta, además, aparecían algunos trabajadores golpeando e insultando a las criaturas.

A pesar de la polémica de Madrid, la Fundación Parc Científic de la UB contrató el 10 de noviembre los servicios de este laboratorio a través de una licitación pública de 255.000 euros. Ahora, según denuncian colectivos animalistas, los cachorros implicados en la investigación se encuentran encerrados en condiciones pésimas, en jaulas diminutas y faltos de aire limpio y luz solar. Cada día empeora su estado de salud, sin recibir medicamentos que les calmen el dolor, añaden. Además, Cruelty Free International acusa a Vivotecnia de realizar experimentos en seres vivos, que sufren y padecen, sin suministrarles anestesia e infringirles un dolor innecesario.

Durante las últimas 24 horas han circulado por internet varias publicaciones en las que se relata el suceso y se anima a actuar para intentar frenar el sacrificio. «¿Cómo podemos ayudar para que los liberen?», o «Qué innecesario acabar con vidas así», son algunos de los comentarios que pueden leerse en redes sociales. Algunos recuerdan que, tanto en el artículo 30 del Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, como en la Directiva 2010/63/UE, se establece que al finalizar la investigación debe realojarse y dar en adopción a los cachorros. Muchas páginas de las que han compartido la noticia incluyen datos de contacto de la UB para rogar en masa a por la liberación de las criaturas.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.