En Colombia las personas que no se han vacunado tienen más probabilidad de morir por Covid-19

En Colombia las personas que no se han vacunado tienen más probabilidad de morir por Covid-19

Estudio revela que las perosnas no vacunadas tienen un alto riesgo de morir en caso de un contagio por COVID-19 EFE/ Carlos Ortega

 

 

 





 

Un estudio entregado por el Ministerio de Salud deja en evidencia los datos sobre las personas que decidieron no vacunarse.

Por infobae.com

Colombia aún no ha llegado al pico de la cuarta ola de contagios y por día se están registrando aproximadamente 30.000 casos diarios, también el número de personas hospitalizadas y fallecidas ha incrementado debido a la nueva variante ómicron. En un reporte entregado por el Ministerio de Salud deja en evidencia la importancia de vacunarse contra el COVID-19.

En el último reporte entregado por el Ministerio de Salud (jueves 20 de enero) se confirmaron 30.506 nuevos contagios por COVID-19, 30.826 recuperados, 190 personas fallecieron y un total de 150.785 casos se mantienen activos en el país. Un total de 5.655.026 casos se han confirmado desde el inicio de la pandemia en Colombia, así como 131.627 personas perdieron la vida por culpa del virus.

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, implementaron medidas para evitar la propagación del COVID-19. Resaltaron la importancia de mantener las medidas de prevención como el uso correcto del tapabocas, así como el constante lavado de manos, pero uno de los factores que puede ser determinante es la vacunación, algo en lo que las autoridades han insistido.

En el último informe de vacunación realizado por el Ministerio de Salud, se confirmó que hasta el 18 de enero del 2022, se han aplicado un total de 68.880.919 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Colombia. 33.874.569 primeras dosis, 24.714.736 segundas dosis, 5.537.802 monodosis y 4.753.812 dosis de refuerzo.

“Hoy la evidencia nos demuestra que pensar en una inmunidad de rebaño no es el escenario. Hay que cambiar la visión y enfocarla en mantener una inmunidad efectiva y sostenible, a través de un proceso continuo de vacunación”, afirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz hace algunos días desde el Puesto de Mando Unificado.

No dejes de leer: 95 % de los contagios en Colombia pertenecen a ómicron; MinSalud lanza una alerta

La importancia de la vacunación

Los datos publicados por el Ministerio de Salud sobre la efectividad de las vacunas llamado, ‘Cohorte Esperanza’ confirman que en Colombia, las personas que no se han vacunado tienen de cuatro a nueve veces más riesgo de morir por COVID-19. Aunque previamente ya se conocían algunos datos de hospitalización y mortalidad en la población de más de 60 años, pero en esta ocasión se pudieron conocer los datos en todas las personas mayores de 20 años. Esta información es del 28 de noviembre de 2021 al 8 de enero del 2022.

Esta información hace parte de los datos del Sistema Integrado de Protección Social (Sispro) y el ‘Cohorte Esperanza’ es el primer reporte técnico por parte del Ministerio de Salud con respecto a la vacunación en Colombia, en donde deja en evidencia su eficacia y los riesgos de la población al no vacunarse contra el COVID-19.

También puedes leer: Ómicron predomina en Colombia: estas son las medidas de prevención recomendadas por las autoridades

Gráfica del Cohorte Esperranza del Ministerio de Salud. Foto: MinSalud
Gráfica del Cohorte Esperranza del Ministerio de Salud. Foto: MinSalud

 

 

 

“Las personas no vacunadas tienen significativamente mucho mayor riesgo de complicarse y morir que las personas vacunadas con esquema completo y como ya vamos a presentar en un informe posterior, este riesgo es incluso menor si se tiene la vacunación de refuerzo. Las vacunas salvan vidas, las vacunas te protegen, las vacunas protegen a los demás”, aseguró Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud.

El estudio arroja que las personas mayores de 80 años son las que mayor probabilidad tienen de enfermar gravemente y morir en caso de un contagio de COVID-19, pero el riesgo aumenta si la persona no está vacunada o si solo tiene una dosis de la vacuna. La diferencia más marcada está en la población entre los 40 y 49 años, pues los que no estén vacunados tienen 9.9 veces más riesgo de fallecer por COVID-19.