Colombia rechazó las constantes amenazas de Maduro en contra de Guaidó

Colombia rechazó las constantes amenazas de Maduro en contra de Guaidó

Juan Guaidó. Foto: lapatilla.com

 

El Gobierno de Colombia rechazó este viernes las continuas amenazas y hostigamientos del régimen de Nicolás Maduro en contra del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó y los diputados de la legítima Asamblea Nacional de 2015.

lapatilla.com





A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del territorio colombiano, expresaron también su solidaridad con los miembros democráticos que viven el asedio del chavismo. Además, hicieron un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse en rechazo de la persecución.

El comunicado de Colombia sobre las amenazas de Maduro a Guaidó y los diputados.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las continuas amenazas y hostigamientos que el régimen de Nicolás Maduro ha anunciado en contra del presidente interino de Venezuela Juan Guaidó y los diputados de la legítima Asamblea Nacional de 2015.

Como lo hemos reiterado en distintos escenarios, es notorio que la crisis en Venezuela es causada por la ruptura del orden democrático y constitucional; por la persecución y represión contra la población civil que reclama por su libertad; por la masiva y sistemática violación a los derechos humanos; por la generación de la mayor crisis humanitaria que ha vivido la región, que ha llevado a que más de 6 millones de venezolanos tengan que huir de su país, y por supuesto, por la convivencia existente entre el régimen de Nicolás Maduro, el crimen transnacional y organizaciones terroristas.

Por ello, el Gobierno de Colombia expresa su solidaridad con todos los miembros de la fuerza democrática que viven el asedio del régimen, y hace un llamado a la comunidad internacional para que rechace dichas amenazas contra la oposición de ese país y permita el libre ejercicio democrático y de disenso de esta.

El Gobierno de Colombia continuará visibilizando en escenarios multilaterales y a través de herramientas diplomáticas la situación de Venezuela, con el fin de lograr el retorno de la democracia del vecino país, mediante la convocatoria de elecciones presidenciales libres, justas, transparentes y verificables.