Wall Street abre en negativo y el Dow Jones baja un 0,16 %

Wall Street abre en negativo y el Dow Jones baja un 0,16 %

Imagen de archivo de agentes de bolsa trabajan en la Bolsa de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Justin Lane

 

 

 





 

 

Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un ligero 0,16 % tras una semana considerada la mejor del año hasta el momento.

Un cuarto de hora después de la apertura en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cedía 55,98 puntos y se situaba en 35.033,76, mientras que el selectivo S&P 500 repuntaba un 0,09 % o 3,88 unidades, hasta 4.504,41.

El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más grandes del mercado, se elevaba un 0,65 % o 92,29 enteros, hasta 14.190,30.

Los tres indicadores cerraron la semana pasada con ganancias considerables gracias a los buenos resultados de las empresas del grupo de las “Big Tech” y a unos datos de empleo mejores de lo esperado en EE.UU.

El parqué neoyorquino comenzaba la sesión con prudencia, pendiente de más cifras trimestrales de compañías importantes del mercado y también del registro de la inflación de enero, que divulgará este jueves el Gobierno.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se estabilizaba en el 1,92 % esta mañana.

En el plano corporativo, los inversores reaccionaban a la fusión anunciada por las dos mayores aerolíneas estadounidenses de bajo coste, Spirit y Frontier Airlines, que creará la quinta mayor compañía del sector.

Spirit se disparaba un 15 % e impulsaba a rivales como American (3,22 %) o United (3,25 %).

Por sectores, destacaban los avances de las empresas de bienes no esenciales (1,28 %) y tecnológicas (0,45 %), así como el retroceso de las de energía (-0,72 %) y materiales básicos (-0,61 %).

Entre los treinta valores del Dow Jones predominaban las pérdidas, encabezadas por Dow Inc (-1,24 %), Travelers (-1,19 %) y Verizon (-1,10 %).

Del lado positivo, las más beneficiadas a primera hora eran Walt Disney (0,88 %), Salesforce (0,72 %) y Boeing (0,59 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 91,26 dólares el barril, el oro ascendía a 1.814,70 dólares la onza y el dólar se fortalecía frente al euro, con un cambio de 1,1435.

EFE