ONG Justicia Venezolana: reforma del Código Orgánico Procesal Penal es superficial e insuficiente

ONG Justicia Venezolana: reforma del Código Orgánico Procesal Penal es superficial e insuficiente

 

En Justicia Venezolana, aunado al monitoreo de la Justicia Penal Militar, también trabajamos para procurar el acercamiento del ordenamiento jurídico venezolano al ciudadano, de manera que el conocimiento y la comprensión de las normas vigentes les permitan ejercer sus derechos, estar claros de las obligaciones y actuar en consecuencia.





En ese sentido, presentamos el informe sobre la reforma legislativa del Código Orgánico Procesal Penal – publicada en La Gaceta Oficial Nro. 6.644 Extraordinario del 17 de septiembre de 2021 – donde consideramos que los cambios aplicados a esta importante normativa fueron superficiales e insuficientes, por cuanto apenas fueron modificados 18 de los 518 artículos que conforman la ley, lo cual hace que los elementos positivos pierdan efecto frente a la estructural crisis que atraviesa el sistema de justicia penal.

En el análisis que encontrarán en el documento, se destacan aspectos positivos como la ampliación de los derechos de las víctimas (artículo 122) y la reducción de los lapsos procesales (artículos 309, 318, 320, 325), pero también se desgranan reformas negativas o desacertadas, como que no se corrigió que se dicten de manera indiscriminada medidas privativas de libertad indefinidas en el tiempo (artículos 230, 237).

Para Justicia Venezolana, más allá de que la reforma al Código Orgánico Procesal Penal no supondrá una mejora del sistema de justicia penal asfixiado por una severa crisis de legitimidad y legalidad, la falta de independencia de los jueces en el país también seguirá impidiendo cualquier mejora que se pretenda en nuestra politizada jurisdicción penal.

Nota de Prensa