II Feria Radar Emprendedor agrupó 44 emprendedoras venezolanas en Lima este fin de semana

II Feria Radar Emprendedor agrupó 44 emprendedoras venezolanas en Lima este fin de semana

Cortesía

 

En el marco de la semana de la mujer este 5 y 6 de marzo la Representación legítima de la Asamblea Nacional en Perú conjuntamente con la revista Radar Emprendedor, la Municipalidad de Magdalena del Mar, Uno Crédito, PeruVen y Consorcio Digital, llevó a cabo la II Feria Radar Emprendedor en la Plaza Túpac Amaru en el distrito de Magdalena del Mar, la misma contó con la participación de 44 emprendedoras venezolanas y peruanas que ofrecieron productos fomentando la reactivación económica e integración.

Carlos Scull, Representante de la Asamblea Nacional ante Perú, aseveró que “en esta oportunidad resaltamos el espíritu emprendedor de la mujer, esta feria se enmarcó en su día y junto a varias organizaciones pudimos llevar a cabo esta actividad que fomentó la integración y la reactivación económica”.





“Hoy es momento de apoyar al talento local y migrante, muchas de las emprendedoras participantes son sustento de hogar y fuente generadora de empleos, sumando así a la economía del país”, comenta Scull.

La II edición de la Feria Radar Emprendedor dio a conocer lo mejor de la cultura musical, gastronómica y el espíritu emprendedor de las emprendedoras, así como de los diferentes talentos que se presentaron durante los dos días de feria.

Radar Emprendedor continúa

A través de la página www.radaremprendedor.net la iniciativa de Radar Emprendedor continúa, en la misma las personas que quieran adquirir productor y servicios de diversos emprendedor pueden hacerlo en la sección de “negocios”, donde a través de un espacio individual que consta de la información de cada negocio participante podrán tener comunicación directa con cada emprendimiento.

“Radar Emprendedor nació para impulsar y apoyar a los emprendedores migrantes con un espacio para mostrar sus productos y servicios, es una vitrina para que cada emprendimiento pueda darse a conocer y posicionarse dentro del mercado peruano”, dijo Carolina Guzmán, coordinadora del proyecto.

Así mismo Scull ratificó que “estas actividades buscan apoyar a los emprendedores y seguiremos postando por estas iniciativas que benefician a muchas personas”.

Día de la Mujer

Así mismo, como parte de las conmemoraciones por este 8 de marzo, la Representación de la Asamblea ante Perú ha preparado una serie de videos que saldrán diariamente y que muestran el significado de ser mujer migrante, sus historias y aprendizajes en lo que ha sido este camino.

NP